Un pedacito de Ecuador tomará forma en París los próximos días. Se trata de la iniciativa Casa Ecuador, que se pondrá en marcha en la capital francesa en el marco de los Juegos Olímpicos 2024 que se desarrollarán en esa ciudad a finales de julio.

El proyecto fue presentado al mediodía de este lunes 10 de junio por Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodónico, presidente de la fundación Identidad Nacional y su mentalizador, ante varios ministros del país: Sade Fritschi (Ambiente), Andrés Guschmer (Deportes), Niels Olsen (Turismo) y Romina Muñoz (Cultura). También asistió Jorge Delgado Panchana, presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano. El acto tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

Publicidad

Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodónico (i), presidente de la fundación Identidad Nacional, explicó la iniciativa Casa Ecuador, en una rueda de prensa ante varios ministros del país, como Andrés Guschmer (del Deporte). Fd Ronald Cedeño. Foto: Ronald Cedeño

Esta casa cultural (como es tradición en eventos deportivos) se ambientará con una representación artística del parque nacional Yasuní e incluirá experiencias de realidad virtual de turismo, de piezas arqueológicas, así como de tipo inmersivo y sensorial alrededor de los productos que representan a Ecuador, como el cacao y las rosas, explicó Fernández-Salvador y Campodónico.

Estará ubicada en el Hotel Hérouet, también conocido como la casa de sir Jean Hérouet. Es una edificación con forma de castillo que se levanta sobre la calle Francs-Bourgeois, en el barrio Le Marais de la Ciudad Luz. Se trata de una de las calles más transitadas de esta urbe en medio de uno de sus distritos más atractivos y populares.

Publicidad

La Casa Ecuador exhibirá arte, cultura y gastronomía ecuatoriana en París. Se erige en uno de los barrios más cosmopolitas del continente europeo. Foto: Cortesía

Tal es el éxito que se espera de Casa Ecuador que las autoridades ya planean instalar la casa cultural en las ciudades donde se realizan otros magnos eventos mundiales y periódicos, como en Los Ángeles, cuando se desarrollan los Premios Óscar; por el Festival de Cine de Cannes; en Miami, cuando ocurra el festival Art Basel, e incluso la Semana de la Moda en París, adelantó el presidente de la fundación Identidad Nacional.

La casa abrirá sus puertas el 26 de julio, fecha que coincide con la inauguración de los Juegos Olímpicos. Se podrá visitar desde las 10:00 hasta la noche y la entrada es libre. (E)