Las coplas son un tipo de poema muy popular en la tradición hispana, que consisten en una estrofa de tres o cuatro versos. Utiliza un lenguaje coloquial, directo, en el que suele haber doble sentido y efectos cómicos. Las coplas poseen una notoria cercanía rítmica con el canto y la música.

Estas piezas cuentan una historia y destacan las costumbres y la cultura. Son composiciones poéticas que en este tiempo se relacionan con los festejos de carnaval.

Publicidad

¿Cuándo es el carnaval 2024 en Ecuador?

Coplas para el feriado de carnaval 2024

1. Señora dueña de casa

mate a ese pollo patojo.

Publicidad

Qué bonito es carnaval.

Al pobre carnavalero

no le deje morir de antojo.

Qué bonito es carnaval.


2. Esta guitarra que toco

tiene boca y sabe hablar

Qué bonito es carnaval.

Solo los ojos le faltan

para enseñarme a llorar.

Qué bonito es carnaval.


3. Nadie me puede negar

la dicha de estarte viendo

Qué bonito es carnaval.

Pero de estarte queriendo

solo la muerte podrá.

Qué bonito es carnaval.


4. Cantaremos carnaval.

ya que Dios ha dado vida,

Qué bonito es carnaval.

No sea cosa que el otro año

ya nos toque la partida.

Qué bonito es carnaval.


5. Al carnaval de Guaranda

nadie lo puede imitar.

Qué bonito es carnaval.

Solamente un guarandeño

sabe tocar y cantar.

Qué bonito es carnaval.


6. Amor imposible mío,

por imposible te quiero

Qué bonito es carnaval.

Porque el que ama a un imposible,

es amante verdadero,

Qué bonito es carnaval.


7. Arbolito de naranja

no me hagas mucha fragancia;

ya te he dicho varias veces

que de mí no hay esperanza.


8. Por vos bonita, por vos señora,

por vos bonita, por vos señora,

guarandeñita, me muero yo.

Qué bonito es carnaval.


9. Carnavales, carnavales,

cuánto tardáis en venir

para ver a los borrachos

de la taberna salir.


10. Carnaval dizque ha venido

domingo después de misa

carnaval dizque se ha ido

el Miércoles de Ceniza. (I)