Mañana se da inicio al Black Friday, una fecha en la que varios productos se encuentran a menor precio, sitios como Amazon cuentan con una variedad de descuentos. Tras la pandemia del covid-19, el comercio electrónico tuvo un crecimiento exponencial y seguirá teniendo un rol clave dentro de los dos últimos meses del año.
Este año será especial para los ecuatorianos y para las pequeñas y medianas empresas del país, ya que la eliminación del impuesto USD 42 para importar paquetes que se traigan vía sistema 4×4 mediante empresas de Courier.
Publicidad
“El comercio electrónico en Ecuador se potenciará por diferentes coyuntura como los cambios en temas impositivos. De igual manera, las problemáticas de suministro que se vive a nivel global, ha llevado a que los consumidores, además de las pequeñas y medianas empresas, busquen precios competitivos en mercados fuera del país para tener insumos, entonces han ingresado al mundo del e-commerce para adquirir productos”, señaló el CEO de Eshopex, Raimundo Martínez.
Consejos para comprar en Black Friday
- Quedarse con marcas confiables que tengan una buena reputación, Amazon cuenta con productos de diferentes marcas.
- Elaborar una lista, teniendo claro lo que se busca y comparar precios.
- Colocar correctamente la dirección de envío.
- Revisar con anticipación los productos restringidos.
- Aprovecha las mejores horas para comprar, entre las 03:00 y las 07:00, cuando la mayoría está durmiendo.
- Estar pendiente del stocke y la aparición de nuevas ofertas en descuentos en el sitio. (E)
Publicidad