Vadhir Derbez debuta como protagonista de una película de terror en inglés, Exorcismo en el séptimo día, que se estrenará mañana en salas de cine de Ecuador. Allí encarna a un sacerdote católico y aprendiz de exorcista llamado P. Daniel García.

La historia se ubica en 1995, cuando García se ofrece como voluntario para ser un exorcista, porque desesperadamente quiere ser parte de la lucha en contra del rápido crecimiento de casos de posesiones. “Trabajo jala trabajo”, comentó Vadhir Derbez al sitio M2.

Publicidad

Vadhir Derbez será un sacerdote exorcista en nuevo filme

En esta lucha para espantar al demonio del cuerpo de un niño se le unirá el padre Peter (Guy Pearce), un exorcista con amplia experiencia y que será el “entrenador espanta demonios” para García. Aunque está sumamente asustado y, naturalmente, no es un guerrero, el padre Daniel aprende su verdadero espíritu y resiliencia como defensor del bien. “Esto es algo que tengo clavado como meta de carrera y que he estado persiguiendo. Para mí está padrísimo ver cómo mi carrera actoral va creciendo hacia ese rumbo. Compartir créditos y set con Guy Pearce, Stephen Lang, Keith David, que son monstruos en la actuación, fue maravilloso y muy divertido”.

Vadhir y su padre, Eugenio Derbez. Foto: Shutterstock

Luego de verlo en películas como Como si fuera la primera vez (2019), Cómo ser un Latin Lover (2017) y El tamaño sí importa (2016), Vadhir se ha categorizado como actor cómico; sin embargo, promete mostrar su rango y versatilidad, así como valentía para tomar cualquier reto. “No me había tocado hacer una película de terror, me van a ver en un papel muy diferente. La mayoría de la gente está acostumbrada a verme en comedia, y este personaje es superdistinto, es una persona muy callada”.

Publicidad

El actor, de 30 años, destacó su debut en Hollywood: “Traté de lograr que el padre Daniel transmitiera esta carga que tiene dentro y que no nos está diciendo, que está metiéndose en el mundo del exorcismo para limpiarse y purificarse de todo lo que vivió. Fue increíble poderme meter en los zapatos de una persona tan distinta. Es un personaje muy diferente a todo lo que he hecho, y para mí fue muy rico poder explorar la vida de alguien que lleva una vida de servicio en la Iglesia y que está tratando de deshacerse del mal y cargar con el peso de otras personas”.

Vadhir Derbez invita a sus fanáticos a la ‘luna’, su nueva propuesta musical

El actor ha dicho que se sometió a una intensa preparación para encarnar al padre Daniel en el filme, ya que actuar en otro idioma fue un reto importante que tuvo que trabajar constantemente para lograr encontrar matices en su actuación, que fuese creíble y orgánica. “Quiero seguir haciendo películas tanto para el mercado norteamericano como para el latinoamericano y retarme a hacer géneros distintos. Buscar personajes que sean enriquecedores y seguir buscando cosas interesantes, no quedarme esperando a que algo caiga. Estuve en Los Ángeles preparando el personaje muy a fondo con una coach y fueron demasiado cool las tareas que íbamos dejando y cómo íbamos desherbando el personaje, las cargas que tenía que traer encima a la hora de actuar, de moverse, de pensar… de todo”, dijo el actor, quien también recordó un paisaje tenebroso durante la grabación de la cinta.

Escena de 'Exorcismo en el séptimo día' ('The Seventh Day'). De pie: Guy Pearce (izquierda) y Vadhir Derbez.

“Me acuerdo una vez estar agarrando mis cosas, estaba el pasillo a oscuras y en el cuarto de al lado estaba la puerta tantito (entrecerrada) y no ves qué hay dentro porque es de noche, y escuché un ruido. Dije: ‘No sé si es mi cabeza..., para qué me arriesgo (a investigar)’. Agarré mis cosas y me dije: ‘Ya me voy, chatos, pásenla bonito. Buenas noches’”, contó el actor.

Vadhir Derbez señaló que no fue el único de la producción que escuchó ruidos extraños y que también optaban por salir lo más rápido posible ante la vibra que se generaba en el lugar. “Tengo mis momentos espirituales y no tan espirituales, pero sí soy creyente de que los espíritus y de cosas sí existen, de que sí se te puede aparecer algo, de que sí ha habido posesiones”.