Netflix triunfa en los BAFTA, los premios británicos que reconocen lo mejor del cine. El filme Sin novedad en el frente, una adaptación de la famosa novela pacifista de Erich Maria Remarque, ganó este domingo 19 de febrero los premios de mejor filme y mejor director para Edward Berger.
La película antibelicista alemana obtuvo en total 7 premios, imponiéndose sobre The Banshees of Inisherin, Elvis, Everything, Everywhere all at once y Tár.
Publicidad
Berger, de 53 años, ganó también el premio de mejor director frente a Martin McDonagh, Park Chan-wook, Daniel Kwan y Daniel Scheinert, Todd Field y Gina Prince-Bythewood.
A un mes de que se entreguen los Óscar, el filme de Berger se había convertido en la película de lengua extranjera más nominada en la historia de los BAFTA en 76 años, con 14 nominaciones.
Publicidad
En la categoría de mejor actriz, ganó la australo-estadounidense Cate Blanchett por su papel implacable como una directora de orquesta implacable en Tár, triunfando sobre Viola Davis, Danielle Deadwyler, Ana De Armas, Emma Thompson y Michelle Yeoh.
Lydia Tár, el rol que podría darle a Cate Blanchett su tercer premio Óscar: ¿de quién se trata?
El estadounidense Austin Butler obtuvo el galardón de mejor actor por su papel en Elvis sobre la leyenda estadounidense del rock’n roll.
Mientras que The Banshees of Inisherin, dirigida por Martin McDonagh, logró los premios a mejor actor y actriz de reparto para Barry Keoghan y Kerry Condon, respectivamente, y el galardón de mejor filme británico.
Sobre la ganadora
La novela Sin novedad en el frente publicada en 1929, relata las experiencias de un soldado alemán adolescente durante la Primera Guerra Mundial.
Traducida a más de 60 idiomas y con más de 50 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, es uno de los ejemplos más influyentes de literatura antimilitarista.
Pero su mensaje subversivo hizo que la obra fuera prohibida en Alemania y que los nazis la incluyeran en la quema de libros de 1933.
“Mi película se distingue de las películas (bélicas) estadounidenses o británicas hechas desde el punto de vista de los vencedores”, había afirmado Berger a la AFP en septiembre. “En Alemania existe este sentimiento de vergüenza, luto y culpa. Para mí era importante presentar esta perspectiva”, agregó.