Historias clásicas y contemporáneas con contenido religioso son parte de las propuestas de las plataformas de streaming a propósito de la Semana Santa.

Dadas las últimas circunstancias por la pandemia del COVID-19, lo recomendado por las autoridades es quedarse en casa para evitar contagiarse y ser parte de las cifras que cada día aumentan.

Publicidad

‘Vidas de papel’, una película de Netflix que retrata la realidad de una sociedad con falta de equidad

A continuación, una selección de películas que puede encontrar en las plataformas. En Netflix, entre otras, se ofrecen:

Últimos días en el desierto (2015). “Tres días y noches de ayuno y oraciones, Jesús se enfrenta al Diablo por el destino de una familia que vive en el desierto”, según la sinopsis.

Publicidad

El Mesías (2016). “A los 7 años de edad, Jesús descubre la verdad sobre sí mismo. Él y su familia son perseguidos por un centurión romano enviado por el hijo de Herodes”.

La resurrección de Cristo (2016). “Para desacreditar los rumores de resurrección del Mesías judío, un hastiado tribuno romano y su novato teniente buscan el cuerpo desaparecido del hombre crucificado”.

María Magdalena (2018). “Fue una mujer desafiante y una discípula ejemplar. Incluso en tiempos tumultuosos,no se doblegará a la opresión social”.

Dios no está muerto (2014). “Un estudiante universitario religioso choca con un profesor ateo cuando este decreta que los alumnos pasarán su clase solo si afirman que Dios ha muerto”.

De esta cinta también se deriva Dios no está muerto 2 (2016). “Profesor de escuela pública. Devota cristiana. Jesús es palabra prohibida en el salón de clases, aunque no para ella. Un juicio de proporciones bíblicas se aproxima”.

En la lista de Claro Video constan:

Los diez mandamientos (1956). “La vida de Moisés, desde su infancia hasta la conducción del pueblo hebreo hacia la libertad”.

La misión (1986). “Un grupo de jesuitas intentará proteger a una tribu de la esclavitud del sistema portugués”.

Ben Hur (2016). “Ben Hur apreciará sus valores cuando la vida se torna un desafío constante”.

Bergoglio celebra la Pascua en Buenos Aires (2017). “El cardenal Bergoglio da su saludo de Pascua, la fiesta más importante para la fe católica”.

El tren de los niños (2017). Se trata de un programa en el cual los niños visitan al papa Francisco.

TV abierta

En la televisión abierta, Ecuavisa este viernes 2 de abril proyectará las cintas La sagrada familia, a las 16:45, y Jesús, a las 20:15. (I)