Uno de los riesgos de ser una de las películas más anticipadas de los últimos años es que su estreno iba a estar cargado de expectativas del tamaño de los rascacielos. Desde que se anunció la nueva entrega sobre Batman, en el 2016, sus más fervientes seguidores estaban al acecho de cada detalle que estuvo formando a la cinta, que se estrenó finalmente este jueves 3 de marzo en los cines de Ecuador (con un preestreno el miércoles 2).
Por supuesto, una de esas particularidades, la que más debates armó en las conversaciones de amigos, en redes sociales y hasta en los medios, fue la prometedora interpretación del actor Robert Pattinson, conocido de sobra por su papel en la saga adolescente Crepúsculo.
Publicidad
Los renombrados fanes del personaje creado para DC Comics presentan a continuación su veredicto final.
Para el locutor y creador de contenido Luis Coppiano, la entrega cumplió con lo prometido en su nuevo enfoque sobre el hombre murciélago. “Reeves presenta no a un Batman enfocado en la acción para entretener al público, sino que muestra un drama de detectives, en una etapa inicial de Batman, quien mantiene aún fresco su resentimiento por lo sucedido con sus padres”, explica el fanático, quien confiesa que siempre trata de ser uno de los primeros en ver este tipo de películas apenas se da su estreno.
Publicidad
También da su sello de aprobación a favor de Pattinson. “Llega a tapar bocas con una excelente interpretación; no me convenció tanto como Bruce, pero es justamente porque todo lo presentaron de forma diferente a lo que habitualmente estábamos acostumbrados a ver en el cine”. Además, añade: “Muchos fans de DC esperábamos ver en el cine la seriedad y el drama característicos de las ediciones impresas, y The Batman lo logra con creces”.
Para Coppiano, otro aspecto satisfactorio de la nueva versión del vigilante nocturno fue el planteamiento de los antagonistas. “Es gratificante que la película aborde de forma distinta a los villanos de Batman y que se les dé gran relevancia, y además nos deje en expectativa posibles enfrentamientos en futuras entregas”, amplía. “Me agradó la forma en la que presentaron al Acertijo y cómo desafía al máximo a Batman en un combate de grandes mentes. Me encantó cómo se transformó Collin Farrel en el Pingüino, es un trabajo increíble. Y ver la relación de Selina Kyle con Batman es muy fiel a lo que hemos visto en el cómic”.
Por eso, quiere motivar a los fanes a ver esta nueva etapa del encapotado, que a su criterio es “muchísimo más humana de lo que hemos visto en el cine y que nos deja a la espera de lo que podría ser una nueva saga del detective más grande del mundo”.
Angie González, actriz y anfitriona de la Comic Con Ecuador, se une al decirles a los idólatras del Caballero de la Noche que aún no han visto la película que se preparen “para las casi tres mejores horas del universo Batman que hemos visto en mucho tiempo”.
De manera similar a como ocurre en la comunidad a la que le fascinan los cómics y superhéroes, sus expectativas sobre la producción eran altas. “Había leído mucho sobre ella antes de verla, pero nunca se sabe. El universo Batman es mi favorito y, al haber escuchado del director que su visión era hacer una película de detectives pura y dura, dije: ‘¡Bingo!’. Eso es lo que los fanáticos de Batman hemos estado esperando ver en pantalla. Batman es el mejor detective del mundo”.
En su percepción, el director Matt Reeves se basó en la estructura de muchos de los cómics y las películas animadas. “Me pareció increíble que nos haya mostrado a un Batman detective y oscuro. La película puede llegar a ser por momentos un film de terror, y soy fan de eso. El universo que creó me pareció increíble, visual y fotográficamente. Me saboreé ese Gotham”, recalca la creativa.
Sobre Pattinson dice: “Vemos a un Bruce con tan solo dos años de ser Batman; todavía está formándose en el Batman que conocemos y va por buen camino. Se lo siente quebrado, triste, y poco a poco va formando su forma de ver el mundo y su moral, pero con la intelectualidad que lo caracteriza”. A su criterio, quienes se roban el show sin duda son el Acertijo y el Pingüino.
El experto en gestión de proyectos Michael Cedillo acudió al cine el jueves esperando una película llena de efectos CGI y “una trama subrealista, como la presentada en ocasiones anteriores”. El resultado terminó siendo superior. “La propuesta es fresca y renovadora, interesante para gente que ha leído los cómics y conoce que el personaje es un detective más que un superhéroe (que nunca lo es, ya que no tiene superpoderes)”, defiende Cedillo.
“Su enfoque está en mostrar lo duro que es ser huérfano, tanto en ricos como en pobres, y la importancia de tratar carencias sentimentales a tiempo, carencias que terminan convirtiendo a uno en villano y al otro en héroe”. En ese respecto, Robert Pattinson le pareció “sensacional”. “Me vendió sus dos personalidades: fuerte y firme con el traje. Traumado y con crisis internas cuando es Bruce”.
Igualmente aplaude la interpretación de los villanos: “Ajustados al cómic. La máscara en el Acertijo hizo que parezca más terror que cómic. Eso creó más la imagen de ‘este man es cruel’”. Por eso, no recomienda asistir a esta función con niños menores de 15 años. “La película se les hará larga y no comprenderán la complejidad de la trama y lo emocional de la cinta”.
Nicole Borbor se engalanó junto con su pareja con los nuevos diseños de camisetas del justiciero para ver el preestreno de la película a mitad de semana. “La historia me encantó. Vi un Batman joven, inexperto, dejándose llevar por la ira. Ciudad Gótica de verdad transmitía esa sensación de una ciudad sumida en crimen, corrupción y drogas. Nunca vi el sol, siempre llovía y era de noche. El enfoque de detective fue fascinante, me gusta ver un Batman así, más vulnerable”, recoge la seguidora.
Para ella, el Acertijo fue espectacular: “Un psicópata con un propósito firme y real. El Pingüino se robó el show, salía poco, pero cuando salía lo hacía tan bien que querías verlo más”. Como el resto, aprueba la caracterización de Robert Pattinson. “Es un excelente actor, y como Batman fue realmente intimidante. Como Bruce Wayne no brilló tanto”, ilustra. Por eso, advierte a quienes todavía no han visto el filme que “tengan en mente que irán a ver un nuevo Batman alejado del típico camino del héroe con valores”.