Pocos saben que la Bruja Escarlata o Wanda Maximoff del universo Marvel es interpretada por la hermana menor de las actrices y diseñadoras de moda Mary-Kate Olsen y Ashley Olsen (Un hogar casi perfecto, 1989). Desde enero de 2015, la fama de Elizabeth Olsen tomó un giro inesperado gracias a su aparición como parte del elenco de Avengers: La era de Ultrón, luego aparecería en Capitán América: Guerra civil, Vengadores: Infinity War, Vengadores: Endgame, WandaVision y la recontraesperada película Doctor Strange en el multiverso de la locura.
Elizabeth es atea desde los 13 años y tiene otros hermanos, Taylor, Trent y Jake Olsen.
Publicidad
Pero hay que reconocer que, gracias a que sus hermanas ya eran celebridades, Elizabeth tuvo cierta atención. Mary-Kate y Ashley se convirtieron en estrellas internacionales cuando se unieron al elenco de Un hogar casi perfecto (Full House) cuando tenían solo nueve meses de nacidas. Y desde entonces, han aparecido en docenas de películas y series de televisión, y luego construyeron un imperio de la moda. Hubo un momento en el que Elizabeth quería distanciarse de sus hermanas y su famoso apellido para combatir el nepotismo. Al principio, consideró dejar su apellido y remplazarlo con su segundo nombre, Chase. Ella le dijo a Glamour UK que recordó un momento cuando tenía 10 años en el que pensó: “No quiero que me asocien con ellas (Mary-Kate y Ashley) por alguna razón”. Obviamente, ella decidió no hacerlo y siguió consejos que le transmitieron sus hermanas en la industria.
Elizabeth Olsen (33 años) ha recorrido un largo camino desde los inicios de su carrera. Y ahora, después de WandaVision de lo único que se puede hablar es de su actuación dinámica y multifacética como Wanda Maximoff. Afortunadamente para los fanáticos, la actriz volverá a interpretar su papel en la próxima película de Marvel, en la que actúa junto con Benedict Cumberbatch, Benedict Wong, Chiwetel Ejiofor, entre otros.
Publicidad
¿Por qué la Elizabeth no siguió el ejemplo de sus hermanas mayores? La actriz parecía tener otras prioridades cuando era más joven. “Quería hacer deporte y danza después del colegio en vez de eso”. Elizabeth comenzó a bailar al mismo tiempo que probó suerte con la actuación, pero al menos en aquel momento encontró la interpretación algo menos satisfactoria. A excepción de una breve aparición en la película para televisión Aquel oeste tan divertido (1994), la carrera de la hermana menor no comenzó hasta que, ya con 22 años, logró aflorar su talento en Martha Marcy May Marlene (2011).
Desde entonces, ella apuntaló su carrera escogiendo buenos guiones como el de Luces rojas (2012), Amor y letras (2012) y Old Boy (2013) y, en 2014, se convirtió definitivamente en una estrella al apuntarse al blockbuster Godzilla (2014) y entrar por la puerta grande en el Universo Cinematográfico Marvel (UCM). En 2018, eligió aparecer en el drama de Facebook Watch Sorry For Your Loss, en el que asume el papel de una joven viuda que lidia con la pérdida inesperada de su esposo y todas las dolorosas molestias que conlleva la muerte. Tuvo buenas críticas.
Wanda es una huérfana con poderes telequinéticos. Cuando no está salvando el mundo, pasa la mayor parte de su tiempo lamentando la muerte de sus padres, hermano gemelo o amante. A Wanda nunca se le ha permitido existir por completo fuera de los límites de su dolor y su ira, pero con el lanzamiento de WandaVision, la incursión de Marvel en el contenido serializado para la transmisión, fue posible que obtenga el final feliz que se merecía.
Aunque la emoción de interpretar a un personaje con habilidades sobrehumanas es tentadora para cualquier actriz, Olsen dice que fue la batalla interna de Wanda con la salud mental lo que la atrajo al papel en primer lugar. “Joss Whedon (quien dirigió La era de Ultrón) me explicó que Wanda Maximoff siempre ha sido este pilar de la lucha por la salud mental, desde su dolor y depresión y experiencias traumáticas hasta cómo altera por completo la realidad de los cómics. A lo que me aferré después de leer el guion inicial fue que ella no solo era poderosa por sus habilidades, sino también por sus emociones”, dice Olsen en Elle.
De hecho, los entendidos del UCM argumentarían que ella es una de las Vengadoras más fuertes, si no la más fuerte. Puede meterse en las mentes de los demás para revelar sus mayores miedos (Era de Ultrón). Puede dominar a Visión y enviarlo a través de varios pisos para interrumpir una pelea entre superhéroes en guerra (Avengers: Civil War). Incluso puede hacer que Thanos se arrodille, partiendo su espada por la mitad y quitándole la armadura a la fuerza pieza por pieza (Infinity War).
En el multiverso
Los fanáticos han estado esperando pacientemente que Doctor Strange en el multiverso de la locura llegue a los cines. La preparación del proyecto ha abarcado más de unas pocas historias, incluidas WandaVision, Loki, What If...? y Spider-Man: Sin camino a casa. Ahora el proyecto está a días de distancia, y pronto será el momento de ponerse al día con los personajes estelares.
Doctor Strange en el multiverso de la locura verá el regreso de Benedict Cumberbatch como el héroe titular, así como a Olsen. La estrella de WandaVision es dirigida por el reconocido cineasta Sam Raimi. Originalmente, la película iba a ser dirigida por Scott Derrickson, el director de Doctor Strange, pero se fue debido a diferencias creativas. Se ha rumorado que se fue porque quería que la película diera más miedo.
“Sam Raimi es encantador y aprendí mucho de él. Fue extraño pasar de WandaVision y llevar a este personaje a una película diferente que se sintiera más basada en las películas de Marvel... Es una película que da mucho miedo. Es como el viejo Sam Raimi. Está tratando de crear la película de Marvel más aterradora”, dijo Olsen a través de Comic Book.
Cuando se le ha consultado a Raimi si los fanes iban a ver variantes de Wanda Maximoff en la próxima secuela, él confirmó con franqueza que “sí”, habrá más de una y que jugar con múltiples versiones de cualquier personaje fue un “gran desafío... y también “muy divertido”. “Sí. La película es un viaje al multiverso, así que ves diferentes iteraciones del Doctor Strange. Entonces, los actores tienen que interpretar eso. Es un gran desafío para ellos y es divertido dirigirlos interpretando estas versiones alteradas de sí mismos”.
En el tráiler de Doctor Strange en el multiverso de la locura se insinúa que la Bruja Escarlata finalmente está adoptando su personaje icónico de cómic. La película se prestrena el 4 de mayo de 2022 en salas de cine de Ecuador.