Desde su estreno el pasado junio, KPop Demon Hunters, conocida en español como Las guerreras K‑pop, ha revolucionado el mundo del entretenimiento digital.
Este musical animado, que sigue las aventuras de HUNTR/X, un grupo femenino de K-pop que, además de cantar y bailar, combate demonios en secreto, se ha convertido en la película más vista en la historia de Netflix, acumulando más de 236 millones de visualizaciones en tan solo diez semanas.
Esta hazaña la posiciona como el título en inglés más popular dentro del catálogo global de Netflix, superando producciones como Red Notice y Don’t Look Up. Pero el fenómeno no se quedó en la pantalla chica: la versión sing-along para cines, que permite al público cantar junto con los personajes, lideró la taquilla en Estados Unidos, con una recaudación cercana a los 18 millones de dólares en su primer fin de semana.
Publicidad
Uno de los pilares que consolidaron su éxito es la música. El filme se convirtió en la primera producción de Netflix en colocar cuatro canciones en simultáneo en el Top 10 del Billboard Hot 100.
Su tema principal, Golden, llegó directamente al número uno, mientras que otros títulos como Your Idol y Soda Pop también dominaron los rankings globales, marcando un hito para las bandas sonoras dentro del streaming.
Aunque HUNTR/X es un grupo ficticio dentro de KPop Demon Hunters, sus voces son interpretadas por artistas reales del mundo del K-pop, lo que aporta una capa de autenticidad clave musical para el impacto global de la película.
Publicidad
Arden Cho, May Hong y Ji-young Yoo prestan sus voces habladas para Rumi, Mira y Zoey, respectivamente. Sin embargo, quienes cantan son otras.
EJAE (Kim Eun‑jae), artista coreana-estadounidense, es la voz de Rumi. No solo interpreta sus canciones, sino que también coescribió varios temas clave del soundtrack, incluyendo el exitoso sencillo Golden.
Publicidad
Audrey Nuna, la voz cantada de Mira, es una cantante y rapera estadounidense de origen coreano reconocida por sencillos como Comic Sans y Damn Right. Su estilo ecléctico mezcla R&B con pop, trap y rap.
Por su parte, Rei Ami interpreta la voz cantada de Zoey. Esta artista coreana-estadounidense alcanzó notoriedad con su éxito viral Freak en TikTok, y aporta esa energía dinámica y rapera al personaje.
Estas tres artistas también estuvieron recientemente como presentadoras en los MTV VMA, llevando el universo de HUNTR/X del cine a los escenarios de la cultura pop real.
Una de las claves del éxito sin precedentes del filme radica en lo que se puede describir como el poder de la “hibridez” cultural: una fusión creativa entre lo coreano y lo global que ha permitido a la cinta trascender las fronteras del género y alcanzar nuevas audiencias.
Publicidad
La cinta desencadenó una transformación notable al introducir la cultura K‑pop no solo a su base habitual de adolescentes y jóvenes mujeres, sino también a audiencias inesperadas como padres occidentales que, gracias a sus hijas, descubrieron y se enamoraron de la historia y la música de la película.
El resultado es una obra que no solo celebra la cultura pop, sino que la autorreflexiona desde dentro, criticando con humor y cariño los clichés de los idol training, los dramas y las dinámicas coreográficas mientras construye una historia universal sobre aceptar la imperfección y encontrar la fuerza en la diversidad.
Con esta hibridación se ha redefinido la narrativa global de la ola coreana (Hallyu), revelando una vía de innovación cultural en la que la mezcla híbrida impulsa el avance artístico sin caer en la imitación o la pura exportación cultural. (E)