Una docena de largometrajes realizados en China y por cineastas chinos llegan a Guayaquil, congregados en la muestra Dos mundos, una pantalla, se proyectarán del 10 al 28 de septiembre en la sala del MAAC Cine (Malecón y Loja), la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas (9 de Octubre y Pedro Moncayo) y el Cine Club de Parque Samanes (avenida Paseo del Parque), con entrada gratuita.

La gala de inauguración es este martes 10 de septiembre a las 18:30 en el MAAC Cine, y el título elegido es el documental Mi pueblo, mi devoción (para público mayor de 16 años) del director Ren Jie. Un poco antes, a las 10:00, se estrenará la aventura animada Osos Boonie: De vuelta a la tierra (de Lin Huida), dirigida a todo público.

Publicidad

Mi pueblo, mi devoción, de Ren JIe, es una de las peliculas de la muestra 'Dos mundos, una pantalla'. Foto: Cortesía
  • Continuará el miércoles 11 a las 10:00 con Ne Zha (del director Ji Zhao), para todo público. Y a las 15:00 estará Las buenas personas de Rizhay City (Yang Zhen).
  • El jueves 12, Dos mundos, una pantalla continúa a las 10:00 con Boonie Bears y el gran secreto (Ding Liang, Lin Youngchang) y a las 15:00 con Montaña nublada, de Li Jun.
  • El sábado 14 de septiembre las películas llegan al Cine Club del Parque Samanes a las 15:00 con Mi país, mis padres (Wu Jing, Zhang Ziyi, Xu Zheng, Shen Teng), para público adulto.
  • Y el martes 17 la cita será en la Casa de la Cultura a las 10:00 con Osos Boonie, a las 15:00 con Caminantes por el acantilado (Zhang Yimou).
  • El miércoles 18 a las 10:00 el público podrá ver Ne Zha, y a las 15:00 Las buenas personas de Rizhao City.
Montaña nublada, de Li Jun, es una de las peliculas de la muestra 'Dos mundos, una pantalla'. Foto: Cortesía
  • El jueves 19 será el turno de Bonnie Bears y el gran secreto (10:00) y de Un abrazo más (Xue Xiaolu), a las 15:00.
  • El sábado 21 y el 28 la muestra volverá a Cine Club Samanes a las 15:00 con Vista bonita (Wen Muye), para público adulto, y El gran aprendizaje (Sun Hong/Wang Jing/Ke Yongquan), para público mayor de 16 años.

La muestra existe desde 2019, y busca fortalecer los lazos entre Ecuador y China, difundiendo la cultura y la memoria del pueblo chino.

El Consulado General de la República Popular China en Guayaquil, junto con el Centro de Estudios de Cine y Televisión CECTV, trae este programa como parte del programa Cine Sin Barreras. Participan también el Archivo Fílmico y la Administración Nacional de Cine de China.

Publicidad

Para asistir, es necesario registrarse en el siguiente formulario: https://bit.ly/3X8kCsk. (F)