Este jueves, 23 de febrero, el suspenso y el misterio cibernético regresan a la pantalla grande con Desconectada (Missing), la nueva película de Sony Pictures, protagonizada por la actriz Storm Reed, de 19 años, bajo la dirección de Nicholas D. Johnson y Will Merrick.

La cinta, de 1 hora y 51 minutos, enfrenta al público con la angustia que comienza a sentir la adolescente June cuando su madre, Grace (Nia Long), nunca regresa a los Estados Unidos de su viaje de vacaciones a Colombia junto con su nueva pareja.

Publicidad

Cuando June se queda esperando con su letrero de bienvenida en el aeropuerto, presiente que algo no salió bien en el viaje y comienza a indagar, valiéndose de sus habilidades en redes sociales y otras herramientas digitales, qué pasó con su madre y cómo puede traerla de regreso a casa.

“Esta película es grande y muy emocionante. Da un giro a la clásica historia sobre secuestros a través del papel de detective que una joven debe poner en marcha”, comentó Sev Ohanian, productor de la película.

Publicidad

La indagación digital de June pronto traerá nuevas sorpresas y pondrá sobre la mesa un nuevo debate: ¿cuánto conocemos realmente a nuestros familiares y amigos?

¿Pero es posible que la tecnología sea nuestro aliado y no se convierta en nuestro enemigo? La experta ecuatoriana en redes sociales y también bloguera de viajes Johanna Peñaherrera reflexionó para este Diario sobre situaciones similares a las que plantea la película.

“Hoy tenemos toda la información a un clic de distancia, y algunas veces ese hecho es ‘satanizado’. Pero justamente la cinta quiere mostrar cómo usar esa tecnología para el bien, a nuestro favor y, en este caso, para encontrar a una persona”, comentó vía Zoom. “Algo chévere también es que varias escenas de la cinta están filmadas desde las cámaras de distintos dispositivos electrónicos, desde una computadora o desde otras aplicaciones; y, entonces, esa perspectiva te hace sentirte más conectada a la trama”.

Desde su experiencia como bloguera de viajes, Peñaherrera recomienda compartir siempre con otros su ubicación en tiempo real. “Cuando tomamos un taxi en la noche con mis amigas, enviamos nuestra ubicación para que vean que llegamos o para que vean dónde estamos a cada momento. Y, como viajera (ha viajado sola fuera del Ecuador en varias ocasiones), siempre estoy compartiendo mi ubicación a mis amigas o a mi mamá para que vean dónde estoy”. Aunque también advierte que tener activada esa opción todo el tiempo puede tener sus riesgos.

“Creo que cuando vean la película se van a divertir. Van a estar en suspenso, se van a desconectar de su día a día para conectarse con la película, porque la trama es muy interesante y, sobre todo, se acerca mucho a nuestra realidad diaria en cuanto a cómo también nos puede ayudar la tecnología a resolver ciertas situaciones”.