Al 2021, el papa Francisco proclamó como el año litúrgico de san José y bajo esta premisa el cineasta español Andrés Garrigó se inspiró para realizar la película Corazón de Padre, en la que la figura principal es san José.
La vida de a quien se conoce como el padre de Jesús será proyectada en la cinta documental, que contará con testimonios de personas cuyas vidas fueron cambiadas por san José. Ellos son de varios países, España, Canadá, Italia, Francia y Estados Unidos. Además podrán verse lugares emblemáticos del mundo como santuarios, fiestas y la devoción hacia san José.
Publicidad
Además de Garrigó, quien es director de Goya Producciones, las escenas de recreación con las que cuenta el filme de 91 minutos son de Pablo Moreno (Luz de soledad, Un Dios prohibido, Red de libertad).
El rodaje de la cinta duró cuatro meses en el 2021 y el presupuesto se consiguió a través de donaciones, campaña de crowfunding. En España, el estreno fue el 19 de marzo, fecha en que se celebra a san José. En el país de origen le fue muy bien y ahora llegará a las salas de cine de Ecuador, el preestreno será este miércoles, 27 de abril; mientras que el estreno está planificado para el 12 de mayo.
Publicidad
Corazón de Padre será distribuida en territorio ecuatoriano por Pac Films. Estará en la cartelera de Cinemark en Guayaquil, Quito, Ambato y Latacunga.
La cinta también se estrenó en México y desde el 31 de marzo está en los cines de Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras. El 20 de este mes llegó a Perú y Uruguay.
En Centroamérica por cuarta semana consecutiva estuvo en el top 10.
Una historia que sorprenderá
“Desde el 2014 traigo películas a Ecuador y he traído seis o siete películas de Goya Producciones y sin temor a equivocarme esta es la película más emocionante que he visto de Goya. Me ha llegado mucho, me he enterado de muchas cosas que no sabía, no solamente sobre san José, sino sobre las devociones de san José en el mundo y de los milagros que se le han atribuido. Así que estoy seguro de que es una película que va a llamar mucho la atención”, dice Jaime Pérez de Pac Films.
“Hay personas que podrían creer, ah, bueno es una película sobre san José, el padre de Jesús... Creo que esta película va a sorprender a muchas personas. Es una película documental y también intercala ciertas escenas de ficción que muestra ciertos pasajes de la vida de san José y no va despegar los ojos de la película, tiene un muy buen ritmo”, agrega.
Goya Producciones también ha realizado películas como Fátima el último misterio, Poveda, Luz de soledad, Tierra Santa: El último peregrino, Corazón ardiente, que también han sido proyectadas en Ecuador. (I)