El cine, la televisión, el streaming, la moda y la farándula de Iberoamérica se reunieron en la alfombra roja y la ceremonia de los Premios Platino, el domingo en Madrid, España. Desde antes de las 16:00 hasta pasadas las 24:00 los artistas que participaron estuvieron en el recinto ferial de Ifema, que sirvió como punto de unión física y cultural.
Los presentadores de la gala, la mexicana Aislín Derbez y el español Asier Etxeandía, lucieron sus mejores galas y esperaban con ansiedad el inicio del show al empezar la larga alfombra roja:
Publicidad
“Espero que no se me caiga un foco encima en mate y espero que sea una gala dinámica, que la gente sea feliz y que celebremos el esfuerzo que cuesta sacar una peli y una serie adelante”, decía Etxeandía al llegar.
Los Derbez se robaron el show
“Cómo no voy a estar nerviosa. Me importan muchísimo los Premios Platino”, dijo en tanto Aislín, quien como es habitual, impresionó con su atuendo, en este caso un vestido blanco hecho a mano por artesanos mexicanos, en una colaboración entre las marcas mexicanas Iann Dey y Morena Corazón.
Publicidad
En el evento ella tuvo el apoyo de su familia, su papá, el reconocido actor y comediante Eugenio Derbez -quien en el pasado ha presentado estos premios-, y su hermano Vadhir Derbez. Solo faltaba su otro hermano, José Eduardo Derbez.
Al preguntarle a Eugenio por qué faltaba su hijo con Victoria Ruffo solo dijo: “Se quedó a echar unas copas”. El también productor volvió a mencionar a Ecuador como uno de los sitios al que le gustaría venir, además de su amistad con el realizador ecuatoriano Jorge Ulloa, que trabajó con él en la serie Y llegaron de noche (que llega a Amazon Prime en los siguientes meses): “Es uno de los mejores directores con los que he trabajado”.
“Quiero ir a Galápagos… pronto estaré por allá (Ecuador)”, añadió Eugenio.
Mientras que Vadhir Derbez expresó que su hermana es talentosísima. Respecto a su hermano dijo que no tienen que estar siempre juntos. Al insistirle de que por qué no lo traen respondió entre risas “pero si no es mi hijo”. “Venimos (juntos) cuando podemos, si no, solos”. Añadió que hará una gira con José Eduardo y si incluyen Latinoamérica incluirán Ecuador.
Ecuador presente
Hablando de nuestro país, este tuvo algunos representantes, siendo el principal el actor Danilo Carrera, quien dijo que estaba feliz de participar en esta fiesta gigante presentando un premio, y en la que pudo compartir con amigos y colegas de varios países.
Junto a los actores Juana Acosta y Cristo Fernández, Carrera presentó a los nominados en la distinción mejor comedia de ficción, que ganó el filme Buscando a Coque (España).
Como parte del jurado también estuvieron los ecuatorianos Diego Mignone y Daniela Creamer.
Mientras que coproducciones del país como La invención de las especies y Dalia y el libro rojo sobresalieron en las nominaciones.
Destacó como mejor ópera prima El ladrón de perros, una la coproducción de Bolivia, Chile, México, Ecuador. Por parte de Ecuador participó la productora audiovisual Aguacero Cine, establecida en Quito y en San José, Costa Rica. Su director es el productor Pavel Quevedo Ullauri.
Estrellas invitadas
Estrellas consagradas de la TV como Kate del Castillo -que envió un tierno saludo a los lectores de EL UNIVERSO-, también estuvieron presentes, al igual que las nuevas latinas en grandes producciones de Hollywood, como la cubana Mariela Garriga (de la saga Misión imposible).
“Estoy muy emocionada porque ver tanto talento iberoamericano junto es una cosa particular”, dijo Garriga.
De igual manera la colombiana Ana María Orozco, conocida por Yo soy Bety, la fea, llegó acompañada por su pareja, el actor y político peruano Salvador del Solar. Se mostraron felices de estar en el lugar e incluso dijeron a la prensa ecuatoriana lo que recuerdan de la comida de este país. “Es maravillosa”, dijo Del Solar, quien ama en particular el llapingacho.
La ceremonia
Tras finalizar una larga alfombra roja de más de cuatro horas, las estrellas convocadas llenaron el auditorio principal para participar en la ceremonia.
Un espacio que estuvo destinado solo para los artistas, frente a un pequeño escenario, quienes fueron testigos de la gala en la que la película brasileña Aún estoy aquí volvería a confirmar su supremacía sobre las demás de Iberoamérica. Pasó lo mismo con Fernanda Torres -halagada y premiada varias veces durante la reciente temporada de premiaciones en diferentes países-, quien obtuvo el premio a mejor interpretación femenina en una película. Walter Salles, el director, se llevó un Premio Platino también.
De igual manera, la serie de Netflix Cien años de soledad aseguró lo vaticinado y se llevó las principales categorías de mejor actor y mejor serie iberoamericana.
En el evento la presentación de artistas como Prince Royce y Pablo Alborán pusieron la nota musical al evento.
También se le otorgó el Platino de honor a la actriz Eva Longoria.
La actriz Sofía Vergara fue una de las sorpresas de la noche. No se la esperaba.
La edición XII de los Premios Platino es una muestra de que las naciones de Latinoamérica y de la Península Ibérica pueden estabilizar y acrecentar iniciativas que reconocen el talento en sus territorios. (E)