En los días de Semana Santa se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Cada día tiene un diferente significado, pero con especial importancia el Jueves Santo con la instauración de la Eucaristía, el Viacrucis del Viernes Santo, con la Pasión de Cristo; la Vigilia del Sábado de Gloria y el domingo de Pascua de Resurrección.
Los ecuatorianos gozarán de dos días libres, el jueves 17 (recuperable) y el viernes 18 de abril que se unirá al sábado 19 y domingo 20. Durante estos cuatro días pueden planearse un montón de actividades, pero si prefieres quedarte en casa y disfrutar de algunas películas, existen algunas opciones para toda la familia en las plataformas de streaming.
Publicidad
Dios no está muerto (Max)
Un estudiante universitario se enfrenta a un desafío inesperado cuando su profesor de filosofía le exige que renuncie a su fe en Dios o de lo contrario reprobará el curso. Sin embargo, el alumno optar por encontrar la forma en la que su profesor crea en la existencia del ser superior.
El milagro del padre Stu (Netflix)
Película dramática biográfica protagonizada por Mark Wahlberg como Stuart Long, un boxeador convertido en sacerdote católico que vive con un trastorno muscular progresivo. La vida del padre Stu inspiró a innumerables personas durante su proceso desde la autodestrucción hasta la redención. El título ha sido elogiado por muchos líderes católicos, incluido el obispo George Leo Thomas, quien ordenó al padre Stu en la vida real. En HBO Max.
Publicidad
La pasión de Cristo (Netflix)
La cinta comienza en el pasaje bíblico de Judas Iscariote entregando la ubicación del mesías a los sacerdotes judíos. Su guardias saben que deben apresarlo cuando ven que Judas le da el infame beso hipócrita en la mejilla. La historia termina con la resurrección de Jesús.
BEN-HUR (Max)
William Wyler firmó una épica superproducción protagonizada por Charlton Heston, Stephen Boyd y Jack Hawkins que se alzó con nada más y nada menos que once premios Oscar. Una historia de dos viejos amigos enfrentados en la que nunca se llega a mostrar el rostro de Jesucristo, aunque su presencia marcará toda la vida de Judá Ben-Hur.
La canción de mi padre
Es una película dramática biográfica cristiana dirigida por los hermanos Erwin (cineastas cristianos), basada en la historia detrás de la canción I can only imagine, del grupo MercyMe, el sencillo cristiano más vendido de todos los tiempos. La historia sigue Bart Millard, desde su niñez, cuando su madre lo abandona y lo deja viviendo su padre abusivo Arthur, en Texas. El relato también viaja por su adolescencia, cuando Bart juega al fútbol para complacer a su padre, pero se lesiona y pone fin a su carrera. Desde ese momento, la música se vuelve primero una opción en su vida, y luego su mayor sueño. En el camino, se entera de la grave condición de su padre y que está trabajando para cambiar y convertirse en un buen cristiano.
‘Noé’ (Disney+)
Russell Crowe encabeza el reparto de la versión contemporánea de ‘Noe’. El hombre, que solo quiere vivir una vida tranquila con su familia, recibe una misión divina: construir un arca para salvar algunas personas de un diluvio que acabará con toda la humanidad.
‘Silencio’
Un gripo de jóvenes jesuitas viajan a Japón con la intención de encontrar a su mentor, el cual es un misionero cristiano que ha renunciado a su fe. Cuando los jóvenes llegan al país nipón se topan con la terrible situación de que los cristianos son perseguidos.
María Magdalena
Película bíblica que cuenta la historia de María, una joven mujer en busca de una nueva forma de vida. Restringida por las jerarquías de la época, María desafía a su familia tradicional al unirse a un nuevo movimiento social dirigido por Jesús de Nazareth.
Los 10 mandamientos
Otro éxito de Charlton Heston que se puede alquilar en Google Play por $ 2,99 o en Apple TV. El guion relata cómo el profeta Moisés se salvó de la condena de un faraón de Egipto, Ramsés I, contra todos los primogénitos varones hebreos. El niño Moisés es dejado a la deriva en el Nilo, en una cesta de caña, de donde lo rescata la hija del faraón, Bithiah (Nina Foch), y es adoptado por ella para ser criado en la corte de su hermano, el faraón Seti. Moisés gana el favor de Seti y el amor de la princesa del trono, Nefertiti (Anne Baxter), así como el odio del hijo de Seti, Ramsés.
María de Nazaret
La cinta de 1995 protagonizada por Myriam Muller en el rol de María cuenta el nacimiento, la vida, muerte y resurrección de Jesús a través de los ojos de su madre. En la época del rey de los judíos Herodes y del emperador romano Augusto, María vive una vida sencilla en Nazaret en Galilea con su prometido, José el carpintero. Un día un ángel anuncia que dará a luz al hijo de Dios. Disponible en Prime Video.
(I)