La Fundación Teatro Nacional Sucre a partir de este mes inaugura Camerino, conversaciones casuales, un espacio para conocer los géneros escénicos, además de la trayectoria y el pensamiento de los artistas, gestores culturales, periodistas y apasionados de las artes vivas. En este primer episodio tratarán 'La zarzuela y el universo escénico', con Antonio Torres (barítono) y Guillermo Samudio, un apasionado por la ópera y la música clásica, actualmente conduce el programa Descubriendo la Ópera por UFM estéreo, emisora de la Universidad del Quindío, Colombia. Esta actividad se desarrollará a partir de las 16:00. Se transmitirá en las cuentas de Facebook y YouTube de la Fundación Teatro Nacional Sucre.Oswaldo Segura, en Instagram Oswaldo Segura cierra esta semana de entrevistas realizadas por Estudio Paulsen, a través de su cuenta en Instagram (@estudiopaulsen), a partir de las 17:00. Segura se ha destacado como actor y director de teatro, además de televisión. Ha sido parte de la serie de TV Mis adorables entenados. Fue parte de El Juglar, donde se formó como actor de la mano de Ernesto Suárez. Participó de las obras Guayaquil Superstar. También es parte del el grupo teatral La Mueca, con el cual ha montado obras como Un guayaco en Hollywood, Furia de chiros, entre otras. Dirige el teatro El Ángel.'Rosa' en el programa #Telón2020 La obra teatral Rosa es la propuesta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana para este viernes a las 19:30. \"La puesta escénica se basa en la vida de Rosa Parks, la mujer afrodescendiente que desencadenó el ascenso del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos en la década de los 50\". El suceso \"motivó al actor Pablo Tatés, director de Cimarrón Teatro, a plantear una dramaturgia con la dirección de Alejandra Albán en la que se recrea a una Rosa Parks de 76 años afectada por alzhémer y su deseo por recordar qué pasó la tarde de invierno de 1955\". La puesta en escena de esta pieza se da en el marco del programa #Telón2020. La presentación será a través de una sala privada de Buen Plan a través de Zoom. Costo: $5. Los pases se pueden adquirir en www. buenplan.com.ec.Presentación de '40 años no es nada' Los actores Martha Ontaneda y Marcelo Gálvez presentarán este viernes, a las 21:00, la obra 40 años no es nada, de Alicia Muñoz. En la obra \"se cuenta una historia entre Amalia y Miguel, que da batalla a la soledad y nos convence de que todo es posible, que hay formas de transitar la vida con un toque de felicidad, y aunque haya distintas maneras de pensar y actuar, estas diferencias se pueden compartir con una emoción, risas o lágrimas\". Costo: $10. Los pases para el espectáculo se pueden adquirir a través del sitio web www.ticketshow.com.ec. (Transmisión grabada).Tributo Vallenato a través de YouTube La agrupación Tributo Vallenato ofrecerá un espectáculo en vivo este viernes, a las 21:30, para todos sus seguidores. El concierto se realizará a través de la plataforma de YouTube. Como parte del show, también contará con más artistas invitados. Costo: Contribución voluntaria (Banco Pichincha, cuenta de ahorros #4745212100, o al Banco Guayaquil, cuenta corriente 0028145632).Banda Muse revivirá conciertos Los conciertos en vivo de la banda británica Muse se revivirán este viernes. Entre los espectáculos de los que podrán disfrutar los fanáticos están el de Starlight, Time is Running Out, Mercy, y Knights of Cydonia. Este show fue grabado mientras se presentaban en Alemania, Italia y Holanda. Entre los temas que interpretaron están Starlight, Time is Running Out, Mercy y Knights of Cydonia. La transmisión será a través de OnDirecTV, a las 22:00. OnDirecTV SD (canal 201); OnDirecTV (canal 1201); DirecTV 4K: Ultra HD (canal 4000); y en DirecTV GO: on demand.Estreno de filme ‘Una mente canina’ Este viernes se estrena la película Una mente canina, en Netflix. “Oliver, un genio de 12 años, descubre la manera de escuchar lo que piensa su perro y une fuerzas con él para mantener unida a su familia”, se explica en la sinopsis de la plataforma. La cinta de una hora y media es protagonizada por Gabriel Bateman, Megan Fox y Josh Duhamel. En el elenco también están Kunal Nayyar, Julia Jones, Janet Montgomery, Lin Yongjian, entre otros La cinta es dirigida por Gil Junger, quien también es el guionista. (E)","isAccessibleForFree":true}
La banda británica Muse durante una de sus presentaciones como parte de la gira OnSTAGE: MUSE - Drones World Tour. Foto: redaccion
‘Las imágenes que nos construyen: El cine documental como parte de la memoria’ se denomina el cine-foro que organiza la Asociación de Documentalistas del Ecuador. Participarán Pocho Álvarez, Alfredo Breilh y Esteban Coloma. La moderadora será Fernanda Restrepo. Será transmitido en la cuenta de Facebook de la Asociación @adececuador.