Cándido, la rata Torcuata y Papá Noel son algunos de los personajes que intervienen en el musical Planeta Navidad, el cual se presentará mañana, a las 19:00, en Malecón Simón Bolívar y av. 9 de Octubre, en el centro de Guayaquil.La trama de la historia gira en torno a Cándido, un niño de escasos recursos y huérfano que vive en una calle de Guayaquil y cuyo deseo más grande es pasar la Navidad.“De pronto se lo llevan los duendes a un planeta donde todos los días del año es Navidad: los niños pueden hacer lo que quieran, comer chocolate, jugar todo el día, nadie les prohíbe nada”, afirma Luis Padilla, creador de la obra.El niño deseará que ese planeta se replique en la Tierra, pero una rata, Torcuata, y un ladrón, Macaco, buscarán que Cándido no pueda hacerlo.Esta es una obra para la familia, asegura Padilla. “Todo esto es una enseñanza de cosas de amor, por lo que el amor predomina en este planeta”, manifiesta.El mensaje también es, agrega, que no solamente el 25 de diciembre es Navidad, sino que todos los 365 días del año se puede celebrar esta festividad cuando hay positivismo.Según Padilla, quien además del texto también compuso las canciones que se interpretan en la pieza, esta obra nace luego de reflexionar sobre los sentimientos de las personas en esta fecha. “Siempre he dicho que por qué cada vez que llega Navidad la gente se pone triste, por qué la gente los otros días es dura y en estos días cambia, entonces dije: ¿por qué no todos los días del año se conviertan en Navidad?, y ahí nació la obra”, declara.Bailarines, actores y cantantes profesionales forman parte del elenco de 35 personas que intervienen en la obra. Ellos son una nueva camada de intérpretes, distintos a los que la presentaron por primera vez, en el 2002.“Hemos hecho un <em>remake</em>: hemos encontrado nuevos personajes, nuevos artistas, hemos hecho algo nuevo”, asegura el autor.Además de Padilla, <em>Planeta Navidad</em> también es producida por Freddy Rivadeneira, quien se encarga del espacio performático de la obra.“Yo hago la coreografía de acuerdo a lo que dice el texto y que no interrumpa el <em>lip sync</em>”, afirma el coreógrafo, quien declara que el jazz ‘tipo Broadway’ destaca en los bailes que acompañan la obra.El protagonista, comenta, fue lo más complicado de buscar, ya que “el niño debe cumplir con los rasgos del actor, un niño ideal”. El bailarín y el compositor, afirman, se conocen desde hace varios años y ya han participado en puestas en escena anteriores, debido a que, asegura Padilla, Rivadeneira es muy receptivo a las ideas que él propone.La obra, expresa el autor, se realiza gracias a la Empresa Municipal de Turismo local, quien la apoya económicamente; de ahí que arranque luego del desfile que hará la entidad pública en el mismo lugar dos horas antes. (E)<strong>Planeta Navidad<br /> Más datos</strong><strong>Origen</strong><br /> La obra fue escrita y presentada por primera vez en el 2002, afirma Luis Padilla. Se ofrecerá una versión actualizada, con arreglos coreográficos hechos por Rivadeneira.<strong>Producción</strong><br /> Dos meses y medio ha tomado volver a armar esta pieza musical, desde el casting hasta la presentación final.<strong>Hoy de 16:00 a 23:00<br /> Mercadito navideño en la avenida Samborondón</strong><br /> Artesanías, alimentos, vestimentas, entre otros productos que se encuentran relacionados con la época navideña, se pueden adquirir hasta mañana en la feria denominada El Mercadito.<br /> Dónde: Parque Histórico Guayaquil, en el kilómetro 1,5 de la avenida Samborondón.<br /> Costo: Gratuito.<strong>Hoy 20:00<br /> La comedia se sube nuevamente a El Altillo</strong><br /> Una obra de Mario Suárez, bajo la dirección de Jorge Parra, se presenta esta noche en el centro de Guayaquil. Se trata de Mucho lote, los peldaños el poder, que también ofrecerá funciones mañana.<br /> Dónde: El Altillo, situado en Esmeraldas 903 y av. 9 de Octubre.<br /> Costo: $ 10. Hay 50% para los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.<strong>Hoy 22:00<br /> Música, piqueos y más en el centro de Guayaquil</strong><br /> Un variado repertorio musical es lo que promete para esta noche la banda local Melanch. Además del<br /> show artístico, en el local se ofrecen piqueos y bebidas. Para reservaciones los interesados pueden llamar al teléfono 099-435-7982.<br /> Dónde: La Caleta Cultural, en Córdova 313 entre Juan Montalvo y Padre Aguirre.<br /> Costo: $ 5. (I)<strong>Hoy 18:00<br /> Cita de coros en centro comercial del norte</strong><br /> En el patio de comidas de La Rotonda se desarrolla una presentación coral navideña. En esta jornada participa el grupo de la Unidad Educativa Tnte. Hugo Ortiz.<br /> Dónde: C.C. La Rotonda, en la av. Benjamín Carrión.<br /> Costo: Gratuito. (I)<strong>Hoy 19:00<br /> Programa navideño a cargo de barítono local</strong><br /> Himnos y villancicos navideños son parte de la programación que el barítono ecuatoriano Fernando Rivas presenta en concierto. El show contará con la participación de Kléber Coronel en el bajo, así como de Diana Denisse Alvarado, Ian Cárdenas Cruz, Isabella Díaz y otros artistas.<br /> Dónde: Museo Presley Norton, situado en la av. 9 de Octubre y Carchi.<br /> Costo: Gratuito. (I)<strong>Hoy 20:00<br /> ‘Cenicienta’ revive en un musical de Tamariz</strong><br /> Daemon, de Jaime Tamariz, vuelve a las salas del Sánchez Aguilar con su obra Cenicienta, cuya protagonista es Shani Nadan.<br /> Dónde: Teatro Sánchez Aguilar, en la av. Río Esmeraldas (detrás del c.c. Las Terrazas, en la av. Samborondón).<br /> Costo: Las entradas se canjean con las facturas de Village Plaza. (I)