Un plazo de 60 días dio Panam Sports a Ecuador para la instalación del anillo atlético que el organismo donó al país a través del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE).
La obra, cuyo compromiso corresponde a la Federación Deportiva del Azuay (FDA) que tiene en comodato el escenario, lleva más de dos años de espera.
Publicidad
En el 2019 el COE impulsó la donación de una pista atlética a través del programa de Panam Sports y como el escenario, Jefferson Pérez, pertenece a la Fedeazuay, el COE no pudo ejecutar el proyecto, por lo que el 26 de agosto se suscribió un acta de compromiso con la FDA que preside Edwin Loyola.
En el documento, el COE se responsabiliza en agilizar las gestiones ante Panam Sports para que se inicie la construcción de la nueva pista (material del anillo atlético), mientras que FDA se compromete a ejecutar la obra civil y los trámites de importación del material que fabrica la empresa internacional Mondo, de Italia.
Publicidad
Cuando han transcurrido más de dos años, el proyecto continúa inconcluso, por lo que Panam Sports en el Foro que se realizó recientemente en Miami, estableció como fecha máxima de la instalación los próximos dos meses.
Según trascendió, en caso de de no instalarse el anillo atlético, cuyo material sintético ya está en el país, Panam Sport declinaría la donación.
El COE detalló, en un boletín de prensa, que han estado vigilantes de cada una de las instancias para viabilizar el proyecto; sin embargo, han existido inconvenientes que se han escapado de su jurisdicción al no ser el beneficiario.
El COE insta a la FDA que gestione todos los requisitos para que se proceda a la instalación del anillo atlético dentro de los 60 días. (D)