Al cierre del Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, categoría juvenil, la selección de Ecuador, que viajó con cinco deportistas, alcanzó cuatro preseas de plata y cinco de bronce.
En el torneo, realizado en Tansken, ciudad de Uzbekistán, la representación tricolor se subió al podio mundial con José Zurita, Néiser Grefa, Bella Pareces y Juliana Jiménez; mientras que Jennifer Becerra, que también participó, finalizó sexta en arranque, cuarta en envión y séptima en el total olímpico.
Publicidad
Precisamente, Juliana cerró la excelente participación del equipo ecuatoriano al salir a la plataforma en los 81 kilogramos y finalizar tercera en el total olímpico. En el arranque empezó con 89 kilogramos en la barra, para su segunda salida incrementó a 91 y cerró con 94 kilogramos en el total olímpico. En esta especialidad fue superada por Liana Gyurjyan, de Armenia, con 98; y Dilara Ucan, de Turquía, con 99 kg.
En el envión, la seleccionada ecuatoriana estuvo cerca de alcanzar la presea de oro. Su mejor registro fue 124 kilogramos en las tres salidas (116-120); fue superada por un kilo, siempre en las tres presentaciones, por Liana Gyurjyan, quien levantó 117 kg, 121 kilos y 125 kg, que fue su mejor registro. La ecuatoriana superó con su marca a Dilara Ucan, quien tuvo como su mejor levantamiento 123 kilos en los tres intentos.
Publicidad
El total olímpico, sumadas los de arranque y envión, fue dominado por Liana Gyurjyan, que sumó 223 kilogramos; Dilara Ucan se colgó la presea de plata, registró 228 kilos; y Juliana llegó a 218, para apoderarse de la medalla de bronce.
Otras participaciones y reacción
Antes de la actuación de Juliana, la guayasense Bella Paredes había entregado dos medallas de plata y una de bronce a Ecuador en su participación en la división de los 76 kilogramos.
En varones, Néiser Grefa, en los 89 kilos, se ubicó undécimo en el arranque, segundo en el envión y quinto en el total olímpico; mientras que José Zurita obtuvo dos medallas de bronce al finalizar cuarto en los 55 kilos y tercero en el envión, posición que la repitió en el total olímpico.
Sobre la jornada de la Tricolor y los resultados conseguidos, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas, Luis Zambrano, dijo: “La participación de Ecuador en este evento mundial refleja en resultados deportivos un proceso que se viene cumpliendo en los últimos años en edades tempranas, en certámenes nacionales donde se detecta a los talentos para convocarlos a concentrados por meses, buscando el mejoramiento de su forma deportiva que hoy se refleja, ya que de cinco participantes, cuatro estuvieron en el podio logrando para nuestro país cuatro de plata y cinco bronces, algo inédito para el levantamiento de pesas del Ecuador”.
El directivo agregó: “Estos talentosos deportistas marcan la nueva generación para la alta competencia de nuestro deporte. Reforzarían el equipo que ya tenemos consolidado en la categoría absoluta, principalmente en damas”. (D)