El baloncesto femenino vivió unas emocionantes jornadas en las finales de la serie oro de todas las categorías del torneo. Los equipos semifinalistas se enfrentaron por el título en una serie de partidos cargados de destreza y talento que se dieron en las canchas del parque Samanes y del coliseo Abel Jiménez Parra. En la categoría sub-12, la final de la serie oro entre los equipos Gladiadoras y Don Apa fue un espectáculo.

Tras un partido muy disputado y lleno de jugadas sorprendentes, las Gladiadoras se alzaron con la victoria, consiguiendo el campeonato con un claro resultado de 38 a 27 puntos. De igual forma, en la categoría sub-14, las jugadoras de los equipos JB Baloncesto y Gladiadoras demostraron por qué fueron los mejores equipos de la categoría al enfrentarse en un partido lleno de adrenalina.

Publicidad

Las campeonas sub-14 del equipo JB Balonce sto. Foto: Jennifer Zambrano

El título fue para las chicas del equipo JB Baloncesto, quienes se impusieron al conjunto de Gladiadoras por 38 a 24 puntos. “Fue un partido muy fuerte, pero nos esforzamos mucho, marcamos a las rivales y logramos ganar”, expresó Dayana Defaz, jugadora del equipo ganador. No solo estas categorías mantuvieron al público con las emociones a flor de piel. En la sub-16, el nivel de competencia fue igualmente destacado.

Pura adrenalina en cotejos finales de básquet masculino

En esta categoría, las chicas del equipo Gladiadoras demostraron su potencial con excelentes partidos en las semifinales, lo que las llevó a enfrentarse al combinado de Pazeba en la gran final de la categoría. Las chicas del combinado de Gladiadoras se coronaron campeonas de esta categoría con un resultado de 31 a 19 puntos. Todos los equipos evidenciaron una gran visión de juego, trabajo en conjunto y muchas ganas de obtener el título demostrando sus habilidades.

Publicidad

Este torneo finalizó en la disciplina de baloncesto con dos intensas jornadas llenas de talento y pasión por este deporte. Con un número creciente de equipos y aficionados, este torneo multidisciplinario se consagró como el evento deportivo más grande organizado a nivel local, donde la disciplina de básquet destacó en convocatoria y nivel deportivo de sus deportistas juveniles. El baloncesto femenino sigue creciendo en Guayaquil y este evento ha sido una clara muestra del talento y la dedicación de las jugadoras de todas las edades.

Finales de boxeo se vivieron con emoción y adrenalina

Lizángel Méndez fue el ganador de su pelea final. Foto: Jennifer Zambrano

La jornada final de competencias en la disciplina de boxeo estuvo conformada por 20 peleas en las que los chicos se enfrentaron para alcanzar el título de campeón de sus categorías. Los combates estuvieron cargados de adrenalina y técnica. En la categoría 13-14 años -60 kg, Lizángel Méndez, del club Atletas de Cristo, se consagró campeón tras vencer a su rival Yorky Sabando, del club Rey Box, destacándose por su fuerza y resistencia.

“Es mi primer torneo y estoy muy feliz por esta victoria. Ser boxeador es mi sueño. Espero ser un mejor boxeador cada día”, expresó Méndez al finalizar el encuentro. En la categoría 11-12 años -32 kg, David Solarte, del Club Boxing Palma, se llevó el título de campeón, al igual que su hermano Elías Solarte en la categoría 13-14 años -44 kg, quien pertenece al mismo club. Ambos demostraron un altísimo nivel competitivo durante todo el torneo interdisciplinario.

Velocidad, talento y resistencia en las semis de atletismo

Tenistas de la sub-18 rumbo a semifinal y final del torneo

Josep Castellanos ganó y pasó a las semifinales de tenis en los Interbarriale s Foto: Jennifer Zambrano

Las rondas de clasificación de los octavos y cuartos de final del torneo de tenis estuvieron llenas de emoción, con los mejores jugadores luchando por un lugar en las semifinales. En intensas jornadas de partidos, los tenistas de la categoría sub-18 demostraron todo su potencial para seguir en el camino hacia el título.

En uno de los encuentros, Josep Castellanos, de la academia Club Nacional, se enfrentó a Valeska Zambrano, perteneciente a Asoguayas. Ambos jugaron un gran partido, pero la victoria se la llevó Josep al ganar en parciales de 6-1 y 6-3. En esta misma ronda de clasificación se enfrentaron por un puesto en la semifinal Emilio Carpio y Bianca Farías.

El dominio en la cancha lo demostró Farías, quien consiguió la victoria con un resultado de 6-0 y 6-0. Son cuatro los clasificados para la siguiente etapa de competencias, instancia en la que se decidirá quién será el campeón de esta categoría. (D)