El pasado fin de semana se vivieron momentos de mucha adrenalina y emoción en las finales de atletismo. Los deportistas compitieron en pruebas de 40, 60 y 100 metros, y lograron las primeras medallas de esta fase en las pruebas de distancia corta.
Alejandro Chalén, competidor del Club Luzmaqui y ganador de la categoría 13-14 años, fue una de las sorpresas de esta jornada. “Fue muy competitiva; todos estábamos muy iguales en el nivel, pero yo estaba seguro de que todo lo que había hecho en el entrenamiento me iba a ayudar a ganar”, dijo Alejandro al llevarse el primero lugar.
Publicidad
Los atletas se preparan para las próximas competencias de distancias medias y largas con el mismo objetivo de demostrar su nivel y colocarse en el podio de premiación.
Duelo entre las mejores tenistas sub-10
En la final de la categoría sub-10 se enfrentaron Doménica Serrano y Ammy Ferrín en un partido lleno de emoción y buen tenis. Ambas deportistas son seleccionadas a nivel nacional y llegaron a la final luego de destacarse en los diferentes partidos de sus grupos.
Publicidad
Ammy Ferrín, tenista de Asoguayas, logró consagrarse como la campeona de esta categoría luego de vencer 4-0, 4-0 a su rival. “Estuvo reñido, pero lo logré. Estoy muy feliz por esta victoria. Me gusta competir y conocer deportistas con diferentes tácticas”, expresó Ammy al finalizar el partido.
Freddy Ferrín, papá de Ammy, comentó que está muy orgulloso por los logros de su hija y que esta iniciativa deportiva impulsada por el Municipio de Guayaquil y Diario EL UNIVERSO le parece fantástica para mantener la mente de los niños sana y ocupada haciendo deportes que les gusten.
Soul Chess Club, campeón por equipos
Los ajedrecistas de la categoría sub-10 cumplieron una jornada final de clasificación en la que todos se enfrentaron para sumar puntos individuales y grupales. Esta categoría cuenta con 104 niños inscritos, definiéndose como una de las más numerosas del torneo.
Después de varias rondas de juego, Soul Chess Club se consagró como el ganador por equipos de esta categoría. Luis Banchón, director de este club formativo, indicó que esta categoría es muy apretada, ya que hay un nivel de competencia muy alto. Ellos se ubicaron en el primer lugar, con 19,5 puntos; Academia Ajedrez Educativo, en segundo lugar, con 18 puntos; y Libertador Chess Club, con 17,5 puntos.
Los ajedrecistas han demostrado todas sus habilidades para ser uno de los 30 mejores que competirán por un puesto en el podio. Esta iniciativa busca fomentar la práctica del ajedrez y brindar un espacio de competencia para los ajedrecistas de la ciudad. (i)