Diario AS da cuenta sobre la historia de un camarógrafo argentino que fue enviado a Ucrania para que cubra la invasión de Rusia y luego de ser detenido por tropas del país invadido, un tatuaje que tenía en su pierna con la imagen del futbolista Diego Armando Maradona lo salvó de la prisión.

La nota completa del medio que se detalla en su portal: www.argentina.as.com es:

Publicidad

AS contactó con Juan Sebastián Zamudio, camarógrafo destinado en Ucrania, que fue liberado junto a sus compañeros tras enseñar el tatuaje de Maradona que lleva en su pierna.

Se viven momentos turbulentos en el este de Europa. En el marco del inminente conflicto bélico que se desarrolla en la frontera de Rusia y Ucrania, crecen las tensiones entre los mandos militares y la población de ambos países. Todo esto provoca que la prensa de todo el mundo destinada en la zona se encuentre bajo una lupa.

Publicidad

Juan Sebastián Zamudio, camarógrafo destinado a Ucrania por Telefe Noticias, fue víctima de la situación que allí se vive. Momentos violentos, plagados de incertidumbre, que han sido aplacados por un tatuaje de Diego Armando Maradona.

“Estábamos viajando entre ciudades en auto, cuando en medio de la ruta, mientras grabábamos, alguien nos observó y llamó a la policía”, comenta Zamudio en conversaciones con AS. “Vinieron una pareja de patrulleros y nos detuvieron. Nos hicieron sacar todas nuestras cosas y el material, todo de malos modos”.

Juan Sebastián Zamudio, camarógrafo destinado a Ucrania para Telefe Noticias, tiene un tatuaje de Diego Armando Maradona en su pierna que lo salvó de la cárcel en Ucrania. Foto: www.argentina.as.com

Tras esto, uno de los guardias allí presentes, identificó al grupo como originarios de Argentina, a lo que empezó a hablar de una de las cosas más internacionales que exporta Argentina: el fútbol. “Uno de ellos empezó a hablar en ucraniano y entendemos que dice: “Maradona... Messi...”, y a partir de eso, para aflojar la situación empezamos a enseñarles cosas que llevábamos. El periodista le enseñó una foto de Messi, y yo lo que tenía más a mano es el tatuaje de Maradona”, explica Juan.

El momento en que todo se relajó

Esta situación no es nueva para este equipo de prensa, están habituados a que se levanten sospechas a su alrededor, y a los constantes controles y preguntas de la autoridad: “Ya nos había pasado, la situación es compleja, ellos no saben qué hacemos allí y piensan que estamos espiando y cosas así. Nos tienen allí un rato y al no ver nada sospechoso, nos dejan marchar”.

Juan comenta ahora entre risas el suceso, recuerda el momento en el que los guardias cambiaron de actitud radicalmente con respecto a ellos: “Cuando vieron el tatuaje se aflojó todo, y la verdad que mucho mejor. Ahora que ya pasó todo ya está, pero cuando estás ahí no sabes si te van a devolver tus cosas (cámaras, material, grabaciones, etc.) y eso te tiene muy preocupado y el tatuaje lo cambió todo”.

El equipo de prensa pudo continuar con su labor, que es transmitir lo que allí está sucediendo. El camarógrafo da gracias a Dios que todo esto haya pasado, y recuerda ese momento como una anécdota.

¿Por qué lleva tatuado a Maradona?

El tatuaje de Juan Sebastián es como el de otra persona cualquiera, que marca su piel con la imagen de uno de sus ídolos de juventud: “Me lo hice a los 15 años, y jamás pensé que me pudiera servir para salir de una situación como esta, en una guerra. Gracias a lo que significa Maradona en todo el mundo, hoy pudimos salir de ahí y seguir con nuestro trabajo”. (D)