Piero HIncapié tiene una carrera deportiva corta, pero desarrollada a toda velocidad. No pierde tiempo. La precocidad lo distingue. El 10 de agosto del 2019 debutó en primera división, siendo todavía menor de edad (17 años, siete meses y un día). ¿Quemar etapas? Nada que ver. Todo lo hace Hincapié a prisa, pero con acierto y calidad futbolera.

‘Tiene madera de líder, le brillan los ojos por querer aprender, me motiva tenerlo’, Xabi Alonso, DT del Bayer Leverkusen, se rinde ante el talento del defensor ecuatoriano Piero Hincapié

Con apenas tres partidos jugados en la serie A de Ecuador, con la camiseta de Independiente del Valle, el esmeraldeño emigró al Talleres de Córdoba, de Argentina, en agosto del 2020 (venta del 50% de su pase). Ese país fue su trampolín para aterrizar en Europa, 22 juegos después.

Publicidad

El Leverkusen de Piero Hincapié deja sin liderato al Bayern Munich en la Bundesliga

Hincapié vive el fútbol con el acelerador a fondo. Eso queda plasmado en una entrevista exclusiva que le dio al programa ‘La Nueva Generación de la Tri’, de Diario EL UNIVERSO, en Alemania. “En la Selección todo el mundo sabe que el tiempo es corto”, dice una de las figuras jóvenes más brillantes de Ecuador.

Xabi Alonso no se equivocaba: Piero Hincapié es el ‘kaiser’ de la férrea defensa de Ecuador, una muralla infranqueable

Piero Hincapié (d) es uno de los puntales del bloque defensivo del Bayer Leverkusen. Foto: Archivo

Entrevista exclusiva, este martes

Pero pese a que su despegue fue veloz también le da a su vida deportiva la misma serenidad que muestra en la cancha. En la charla con Bryan Jiménez, que se transmite este martes desde las 12:00 por las redes sociales de EL UNIVERSO y por Youtube, Hincapié dijo de su renovación con el Leverkusen esto que ratifica su aplomo: “Estoy contento en mi club. Lo quiero dar todo hasta el día en que me toque vivir otra aventura”.

Publicidad

Piero Hincapié, en lista de futbolistas menores de 21 años más valiosos del mundo

En ‘La Nueva Generación de la Tri’ el futbolista, pretendido por varias escuadras importantes de Europa, habló del Mundial de Qatar 2022, del técnico Gustavo Alfaro, de la llegada de Félix Sánchez Bas a la Selección, de sus sueños respeto a la Copa América 2024, y de lo que representa ser dirigido en el Bayer por un campeón del mundo, el español Xabi Alonso.

En agosto del 2021 el diario Olé, de Buenos Aires, tituló ‘De Talleres al fútbol alemán: Piero Hincapié en el Leverkusen’ a una nota en la que informaba que el ecuatoriano, por él el que club cordobés pagó $1 millón, había sido transferido a la Bundesliga por $7,5 millones y el 20% de plusvalía por una futura transferencia. Hoy el valor de mercado del defensor es de $27,4 millones, pero ante el reciente interés del Tottenham Hotspur inglés se filtró la cantidad que Bayer Leverkusen habría pedido por Hincapié es $98,5 millones.

Así empezó todo

Con los germanos extendió su contrato hasta 2026, ¿pero hasta cuándo podrán retenerlo? Por ahora la cotización del crack de Ecuador se eleva porque la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) lo incluyó en el once ideal de los mejores jugadores sub-20 de Conmebol (en febrero anterior) . Y hace dos semanas el Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES, por sus siglas en francés), lo ubicó en el sexto lugar entre 100 futbolistas sub-21 en cuanto a rendimiento en Europa. Ese mismo organismo calculó, antes, en $62 millones el valor de su pase.

La historia en primera división comenzó ante Mushuc Runa, el 10 de agosto del 2019. Hincapié fue parte de una zaga compuesta por Ángelo Preciado, Leonardo Realpe -como el otro central-, y Bryan Rivera. El español Miguel Ángel Ramírez le dio la oportunidad de estrenarse en la máxima categoría en una derrota 3-2 en el estadio General Rumiñahui. Hincapié jugó 90 minutos.

En marzo del 2020 Hincapié reapareció en la serie A con Independiente y actuó, según el portal especializado Transfermarkt 79 minutos frente a Universidad Católica (2-2) y cinco meses después entró la última media hora ante Macará (4-4). Solo registra 199 minutos en primera división, pero el prometedor zaguero corre. Se fue pronto del país.

Mundialista joven

Como Franz Beckenbauer el estreno de Hincapié en una Copa del Mundo se produjo meses antes de cumplir 21 años. El Kaiser lo hizo en Inglaterra 1966, el ecuatoriano en Qatar 2022. Hoy, en la tierra donde Beckenbuaer cumplió la mayor parte de su formidable trayectoria, Hincapié también es un Kaiser.

Tan destacado es el papel de Hincapié en la Bundesliga que en diciembre del 2002, según el diario La Gazzetta dello Sport, el Inter de Milán, que adiestra Simone Inzaghi, tuvo al central como opción de refuerzo. “El ecuatoriano de 20 años, que brilló en la Copa del Mundo, es tentado por muchos de los mejores clubes europeos. Blindado por un contrato que vence en junio del 2026, el club alemán no parece en enero dispuesto a vender al chico, valorado en nada menos que 25-30 millones de euros”, dijo La Gazzetta.

Y en pleno Mundial 2022, luego de la magistral actuación de Hincapié frente a Países Bajos (1-1), en la fase de grupos, el rotativo catalán Sport lo recomendó como fichaje para el FC Barcelona. A la par la agencia AFP encumbró al tricolor de esta manera: “Central zurdo, un perfil muy buscado en el fútbol actual por muchos equipos, Hincapié reúne todas las características que se le exigen al defensa del siglo XXI: gran manejo de la pelota, anticipación en el corte, velocidad de desplazamientos, buena salida desde atrás con el balón controlado, expeditivo cuando se requiere y potente en el juego aéreo pese a no ser un ‘gigante’ (1,84 metros)”.

Cody Gakpo (i) es frenado por Piero Hincapié en el duelo de Ecuador ante Países Bajos por el Mundial 2022. Foto: Archivo

Los sueños de Hincapié

Con 19 años se puso la camiseta de la Tricolor mayor, con la que ya suma 26 presencias. También cumplió un sueño, como le dice a Bryan Giménez en el programa ‘La Nueva Generación de la Tri’: jugar la Champions League. Y la experiencia internacional de Hincapié incluye ya la Europa League con el Bayer Leverkusen. El Kaiser registra 68 partidos y tres goles con el cuadro alemán.

La proyección de crecimiento de Hincapié y su juventud, y la velocidad con que se acopló al exigente balompié de Argentina y luego al de la Bundesliga, donde ni el idioma, costumbres diferentes, y cambio cultural, frenaron el sostenido progreso futbolístico del nacido en Esmeraldas.

Los elogios se repiten y no son gratuitos. Jorge Barraza, columnista de EL UNIVERSO desde 1990, opinó esto el 25 de noviembre del 2022, luego de la faena contra Países Bajos en la Copa del Mundo.

Opinan Barraza y Aguinaga

“Dentro de esta camada pródiga hay que destacar, por encima de todos, a Piero Hincapié, un jugador llamado a ser un grande, al que el Bayer Leverkusen ya le queda chico. Parece imposible pasarlo en el mano a mano, es un gran anticipador, posee el grado de concentración de los elegidos, intuitivo en la marca, vivísimo para poner el cuerpo. Y un líder fantástico pese a sus veinte años. Ordena a la defensa, arenga a sus compañeros, mete pierna. Grandísima actuación”, comentó Barraza

Andrés Fassi, presidente de Talleres de Córdoba, declaró, el 2021, al marcharse Hincapié a Alemania: “Es un crack, es un jugador para el fútbol europeo, para uno de sus mejores equipos. Me da mucho gusto que pueda mostrar su jerarquía en un torneo de tanto prestigio. Qué alegría”.

Escueto, pero conciso, Álex Aguinaga se refirió así de Hincapié en febrero anterior: “Es fantástico el chico”. (D)