DEPORTES

Publicidad

Pedro Ortiz, el ‘eterno perdedor’: para Félix Sánchez Bas, DT de la selección de Ecuador, el arquero de Emelec no existe

Otra vez marginado. Premiado como el mejor golero de la Liga Pro 2022, está en buen momento, pero no es llamado ni cuando se lesiona un convocado.

Pedro Ortiz, guardameta del Club Sport Emelec. Foto: Archivo

Publicidad

Actualizado el 

Pedro Ortiz (33 años) es castigado injustamente. Ha hecho toda su carrera deportiva en Ecuador. Desde el 2019 el desempeño del golero esmeraldeño alcanzó un alto nivel de brillantez, que hasta hoy mantiene. Cuando fue contratado por Emelec por cuatro temporadas, a partir del 2020, el comentario unánime de la prensa fue que los eléctricos habían “sacudido el mercado” de fichajes con la incorporación del mejor guardameta nacional del momento.

Diario AS: Tribunal da un nuevo golpe a Ecuador por Byron Castillo y Chile tiene algo que celebrar

En el 2019 Ortiz fue protagonista de un hecho histórico: Delfín se convirtió en el primer club de Manabí en ganar el título de campeón nacional. En la final de vuelta, jugada en el estadio Jocay, la escuadra de Manta tuvo en su portero al héroe de la coronación porque en una dramática tanda de penales Ortiz detuvo tres disparos de los cobradores de Liga de Quito.

En febrero del 2020 Ortiz, ya transferido a Emelec, fue galardonado en la ceremonia de entrega de los Premios Claro Bichito del Fútbol, de la que salió con dos trofeos, uno como Mejor Arquero del 2019 y otro como Mejor Jugador del año anterior (premio Gran Bichito), por su formidable campaña en Delfín.

Publicidad

¡Leonardo Campana a la Tricolor! El delantero fue citado para Ecuador por Félix Sánchez Bas tras lesión de Enner Valencia

Ortiz, multipremiado

En Emelec, club popular y con presión permanente, Ortiz se impuso sin dificultades apenas llegó. La Liga Pro, organizadora de los certámenes de las series A y B, lo distinguió como el mejor guardameta del 2020 al otorgarle el premio ‘Carlos Luis Morales’, entregado en enero anterior. Ortiz fue un candado del pórtico millonario con un promedio de 0.89 goles recibidos por partido. Ningún colega de puesto fue mejor que Ortiz en la campaña del 2022.

¿Y los nacidos en Ecuador? Javier Burrai, noveno arquero nacionalizado que es llamado a la Selección

Pero sus excelentes actuaciones no bastaron para Gustavo Alfaro, entrenador de la Tricolor hasta noviembre del 2022. No lo tomó en cuenta a la hora de hacer la lista definitiva para el Mundial de Qatar, pese que citó al arquero emelecista para juegos de la Copa América 2021 y de la eliminatoria (para 21 compromisos en total). El 2 de febrero del 2022, por la antepenúltima fecha del premundial, Ortiz estuvo en la banca de Ecuador, cuando se empató 1-1 en Lima, con Perú. Después de aquello ya no fue vuelto a llamar.

A la Copa del Mundo de Qatar fueron Alexander Domínguez, Hernán Galíndez (argentino, ecuatoriano por nacionalización) y como tercer portero fue Moisés Ramírez, para repetir con el golero de Independiente del Valle la hasta ahora inútil costumbre de incluir un golero joven en la nómina (como sucedió en el 2002, 2006 y 2014), medida que no toman otras selecciones del planeta.

Publicidad

Inteligencia Artificial, con Ortiz

No solo en el plano doméstico destacó Ortiz en el 2022, también en la Copa Libertadores de ese año. En julio de aquel entonces la Conmebol lo puso en el once ideal que confeccionó. Fue el mejor de la etapa de octavos de final, instancia en la que el golero se lució en la ida, frente al Atlético Mineiro.

Ismael Rescalvo, tras el reconocimiento de Conmebol, dijo esto de su pupilo en Emelec: “Doy mi opinión porque a Pedro lo conozco desde hace dos años. Lo veo trabajar día a día, conozco la evolución que ha tenido y esto no es de ahora, sino de meses y de años atrás. Diría que, en la actualidad, no solo está para estar convocado, sino para ser titular en la Selección. Hoy no hay un portero como Pedro Ortiz y la evolución que ha tenido es lo que la Selección busca. Creo que al final nadie es ciego para no darse cuenta del buen rendimiento que tiene”.

Publicidad

Antes, en junio del 2022, la Inteligencia Artificial tuvo a Pedro Ortiz en mejor consideración que Gustavo Alfaro y también de la que hoy tiene su sucesor, Félix Sánchez Bas. Este, como el argentino, rehuye a dar explicaciones sobre la marginación del que muchos consideran el mejor arquero nacido en el país (la aclaración sobre el origen de Ortiz vale debido a la tendencia de citar a porteros nacionalizados a la Tri).

Acciones defensivas

Las notables actuaciones de Pedro Ortiz (y también del volante uruguayo Sebastián Rodríguez) con Emelec, durante la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022, fueron tomados en cuenta por la empresa española Olocip, especializada en la implementación de la Inteligencia Artificial más avanzada en el ámbito deportivo e industrial.

Los dos futbolistas de Emelec fueron parte del once ideal de la etapa inicial de la Libertadores 2022 que confeccionó Olocip, “basándose en el valor acumulado en la fase de grupos”, informó el diario AS, de Madrid. Ortiz -elegido por la Inteligencia Artificial por “el impacto acumulado en todas las acciones defensivas-. y Rodríguez fueron los únicos de un país diferente a Brasil, Argentina y Uruguay, que habían dominado ese once ideal.

De lo arriba mencionado, Alfaro ni enterado cuando hizo la lista definitiva (estaba más preocupado en pelear con los directivos de la FEF, que rechazaron su intención de llevar al Mundial a Byron Castillo, cuando ya había un castigo del TAS) y Sánchez Bas, tampoco.

Publicidad

Se rumoran adefesios

Con la Tri acumula Ortiz seis presencias (cuatro oficiales y un par en amistosos). Jugó dos veces la eliminatoria rumbo a Qatar 2022. El 5 de septiembre del 2021, en el 0-0 con Chile en el Olímpico Atahualpa entró en el minuto 54 para reemplazar a Galíndez, quien salió lesionado. Y el 10 de septiembre del 2021 fue titular en el Centenario, en la derrota 1.0 con Uruguay. En la Copa América del 2021 Ortiz fue titular en dos duelos de las fase de grupos (caída 1-0 con Colombia y en el empate 2-2 con Venezuela).

Hasta antes del Clásico del Astillero, en lo que va del torneo 2023 de la LigaPro, Ortiz no permitió goles en doce partidos de Emelec en el campeonato. Ha demostrado profesionalismo y condiciones para el puerto durante toda su carrera, su club está en tratativas avanzadas para renovarle el contrato, es elogiado por su nivel, pero ante la baja de Ramírez por lesión, Ortiz se queda otra vez sin recibir una oportunidad de ir a la Tri.

Sánchez Bas se inclinó por llamar a Javier Burrai, argentino de nacimiento pero ahora con ciudadanía ecuatoriana. De la ausencia ni el técnico español ni algún miembro de la Comisión de Selecciones dan una explicación, pese a que se denomina a la Tricolor “el equipo de todos”. Para el entrenador europeo, Ortiz no es ni siquiera el cuarto mejor guardameta del país. Mientras, dejan que se especule con adefesios (que Ortiz filtraba alineaciones a la prensa). (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad