El español Félix Sánchez Bas fue presentado este lunes como nuevo técnico de la selección ecuatoriana de fútbol y tendrá la responsabilidad de llevar al combinado nacional al Mundial 2026.

La última incursión profesional del estratega, de 47 años, fue al mando de Qatar y esta reciente experiencia no fue tan buena: El equipo que dirigía, además de ser el anfitrión del Mundial 2022, quedó último en su grupo y se fue sin punto alguno.

Publicidad

En la llave A, los dueños de la fiesta mundialista perdieron ante todos sus rivales: Ecuador (en el duelo inaugural 2-0), Senegal y Países Bajos, resultados que propiciaron la salida del entrenador.

Con este antecedente, en el país hay voces que mantienen cautela sobre las expectativas centradas en Sánchez Bas, y otras que no están del todo convencidas por su llegada a la Tri.

Publicidad

Por ejemplo, Luis Alfonso Chango, dirigente de Mushuc Runa, criticó con dureza el fichaje del DT al que lo calificó como el “más malo del Mundial”.

A la inconformidad se sumó, Kléber Fajardo, exvolante de Emelec y de la selección nacional, que consideró que Ecuador merecía un técnico de “alta gama”.

“Me parece que el nivel del fútbol ecuatoriano se lo demuestra en nuestra confederación, tenemos al campeón del mundo. Son pocos los jugadores (los seleccionados) que militan en el país y muchos los que lo hacen afuera”, dijo el exfutbolista, que también es comentarista de radio Huancavilca.

“Los jugadores del extranjero los dirigen entrenadores de alta gama, con un nivel individual y colectivo superior al de otras épocas y mi criterio es que merecíamos también un DT de alta gama”, añadió el apodado Cabezón.

Fajardo además estimó que se debió contratar a un estratega con más “experiencia” y “recursos”.

“De Félix Sánchez mal no voy a hablar pero tampoco lo haré bien. Fue campeón de Asia (con Qatar), en el Mundial fue cuarto entre cuatro (en el Grupo A), después tengo que abrir el compás de espera para ver trabajar a este técnico”, concluyó Fajardo. (D)