Once menores de edad serán este jueves protagonistas estelares de una importante ceremonia en el estadio George Capwell (19:00), antes del partido entre Emelec y Delfín, por la cuarta fecha del campeonato nacional de balompié.

La Fundación Liga Pro, entre sus varios proyectos (uno de ellos, por ejemplo, “transformar las vidas de niños y niñas del país” con programas como Un Gol por la Vida), tiene como meta realizar acciones en beneficio de menores de edad vulnerables.

Publicidad

Por lo anterior, el organismo que rige el torneo se une a la celebración del Día Internacional del Síndrome de Down. El escenario para plasmarlo es el Capwell y el conducto los futbolistas azules.

De la mano de los futbolistas eléctricos (Pedro Ortiz, Aníbal Leguizamón, Romario Caicedo, Facundo Castelli, Marcelo Meli, entre otros) once niños y niñas con síndrome de Down entrarán a la cancha y los acompañará durante la ceremonia que se cumple antes del inicio de los encuentros. Nueve pertenecen a Fasinarm y dos a la Asociación de Familias y Amigos de personas con síndrome de Down de Guayaquil (Down Gye).

Publicidad

Los acompañantes de los jugadores millonarios serán Ruth Denisse Cedeño Arévalo, Santiago Enrique Chiriboga Bolaños, Andrew Jeremías Choez Santana, Romina Cirino Urriola, Ricardo Miguel Jácome Neira, Noelia Cristina Ríos Muñoz, Paula Valentina Rivadeneira Arteaga, Geovanny Salgado Rodríguez, Fernando Santiago Vera Giler (estudiantes de Fasinarm), Carlos Julio Hill Miranda y Sophia Serrano (de Down Gye).

“Cuando aceptamos la diversidad como una parte esencial de nuestra sociedad, la inclusión se transforma en convivencia diaria. Siempre Liga Pro se unirá y estará presente en las buenas acciones que enaltece y ayuda a nuestra sociedad.”, es el mensaje de la Fundación Liga Pro.

“Promovemos el cambio en la mirada, de los diferentes actores de la sociedad, hacia las personas con síndrome de Down. Trabajamos para lograr su participación plena e inclusión social, como es su derecho”, dice el portal de Down Gye. “Juntos lo hacemos posible”, reza el lema de Fasinarm. (D)