Habla de Uruguay en la Copa del Mundo es hacer referencia al país que albergó la primera en 1930, además de ser uno de los primeros en convertirse bicampeón mundial. Con esa carta de presentación, La Celeste llega al Mundial Qatar 2022.

Los uruguayos quedaron en una llave no muy accesible, si se toma en cuenta que está Portugal, en todo su esplendor con Cristiano Ronaldo.

Publicidad

Uruguay quedó en la llave con los lusos, Ghana y Corea, agrupación en la que tendrá que estar óptimo para clasificar a los octavos de final.

Uruguay pondrá toda su fuerza para jugar el Mundial Qatar 2022. Foto: Max Simbron

La Celeste llegará a la Copa del Mundo con una mezcla de jugadores experimentados con otros que forman parte de un recambio que le da futuro.

Publicidad

Su técnico Diego Alonso le dio seguridad a un equipo que podía naufragar en sus aspiraciones para llegar al Mundial, pero con cuatro victorias seguidas lo sacó a flote.

Canales para ver el Mundial de Qatar 2022 en Uruguay

Apuntando a la Copa del Mundo, desde hace meses atrás, los derechos de televisión son comercializados por FIFA en más de 200 países, con el objetivo de vender señales en exclusivas.

Las negociaciones para las transmisiones se cierren meses antes de la contienda, por lo que FIFA garantiza, al menos, 2.460 millones de dólares en ganancia, solo por vender este beneficio a las distintas cadenas televisivas.

En el pequeño país celeste, la afición tendrá hasta 7 televisoras que llevarán las imágenes de la Copa del Mundo, con distintas alternativas de producción, para convertirlo en el país suramericano con mayor cantidad de canales que transmitirán el Mundial.

Direct TV es la principal transnacional por el que los uruguayos verán los partidos, pero ellos se le suma Canal 4, Canal 10 y Teledoce, con varios paquetes y todos los choques de la Celeste.

También la argentina TyC Sports tiene penetración en esa nación al igual que Antel y Dexary.

(D)

Te recomendamos estas noticias