Antonio Valencia, uno de los jugadores más importantes en la historia futbolística de Ecuador y sin duda el más representativo de los últimos diez años, anunció este miércoles en rueda de prensa su retiro del fútbol profesional tras una exitosa carrera llena de títulos, reconocimientos y varios momentos históricos y emotivos para un jugador ecuatoriano. Una lesión de rodilla que “apareció” cuando el jugador tenía 29 años lo obliga hoy, a sus 35, decirle adiós al balompié.
Valencia no se caracterizó por ser de esos jugadores que pasaban de club en club sin encontrar estabilidad. Salvo sus primeros años en Europa, el ecuatoriano nunca tuvo problemas de adaptación en ninguno de los clubes a los que fue.
Publicidad
Sus buenas actuaciones con El Nacional a sus cortos 19 años llamaron la atención de Luis Fernando Suárez, seleccionador nacional de aquel entonces, quien lo convocó para una doble fecha de eliminatorias. Ante Paraguay, en Quito, fue el debut para Valencia. Ecuador venció 5-2 a Paraguay con sendos dobletes de Valencia y Méndez; Marlon Ayoví completó la goleada desde el punto penal.
El Villarreal español no dudó en poner dos millones de euros (2,4 millones de dólares) sobre la mesa y llevarse a Valencia para la liga española. En ese Submarino Amarillo, dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, había grandes jugadores como Juan Román Riquelme, Diego Forlán, Juan Pablo Sorín, Santi Cazorla, entre otros.
Publicidad
Valencia no encontró espacio y fue cedido al Recreativo de Huelva, donde se mantuvo hasta junio de 2006. La espléndida presentación de Ecuador en el Mundial de Alemania-2006 alcanzados los octavos de final, que contó con un despliegue impresionante de Valencia, llamó la atención del Wigan Athletic de la Premier League. Los ingleses desembolsaron 2,5 millones de euros (3 millones de dólares) para hacerse con el ecuatoriano. Con el Wigan se convirtió en un bastión en el medio campo junto con el panameño Wilson Palacios.
En el 2009 fue contratado por pedido del histórico sir Alex Ferguson; también lo dirigieron David Moyes, Louis van Gaal y José Mourinho, quien lo ascendería al grado de capitán poco antes de ganar la Europa League. Pero luego el portugués lo condenó a la suplencia por una falta en redes sociales que consideró grave.
El ecuatoriano, en diez temporadas, se convirtió en un baluarte del equipo de Old Trafford al cosechar coronas y reconocimientos inéditos para cualquier futbolista nacional. Su nombre y su foto están en uno de los murales del museo del club.
Valencia también se convirtió en el primer ecuatoriano -y único hasta el momento- en disputar una final de Champions League. Lo hizo en la campaña 2010-2011 ante el FC Barcelona de Pep Guardiola. El resultado fue adverso (3-1) ante uno de los mejores equipos de la historia y los Diablos Rojos tuvieron que conformarse con la medalla de plata.
En el 2017 tuvo su revancha europea al ganar la Europa League venciendo por 2-0 en la final al Ajax. En aquel partido Valencia portó la cinta de capitán durante 90 minutos, cuando se ordenó el ingreso de Wayne Rooney, primer capitán del equipo y quien finalmente levantó el trofeo.
El Tren Amazónico ganó nueve títulos con el Manchester United, repartidos en dos Premier League, una FA Cup, dos Copas de Liga, tres Community Shields y la Europa League. Con 339 partidos defendiendo la camiseta del United, el oriundo de Lago Agrio es el futbolista no europeo con más presentaciones en el equipo de Old Trafford. Además, portó el brazalete de capitán de una de las instituciones más importantes del fútbol mundial.
“Me voy con la conciencia limpia que he dejado todo, si le fallé a alguien le pido disculpas”, dijo. (D)