Jackson Rodríguez estará inactivo por cerca de cinco meses. En el segundo minuto del partido que Emelec jugó y perdió con Orense (2-1) el domingo pasado, en el estadio Nueve de Mayo, de Machala, el zaguero de 24 años sufrió una luxofractura de tobillo y fractura de peroné. Celio Romero, jefe del cuerpo médico eléctrico, confirmó el diagnóstico de Rodríguez, quien ya fue operado el lunes en una clínica de Guayaquil.
A raíz de una entrada temeraria de Richard Calderón (quien ya ofreció disculpas a su colega azul) Rodríguez cayó mal en el césped y se lastimó de gravedad. Por la magnitud de la dolencia de Rodríguez su compañero Miler Bolaños protestó airadamente. Los jueces a cargo del VAR alertaron al réferi Álex Cajas, quien le mostró cartulina roja al volante de Orense.
Publicidad
Respecto a ese castigo Darwin Palacios, presidente del equipo machaleño, declaró que la entidad que él lidera “se siente perjudicada”. Así lo dijo este martes en el programa Los Comentaristas, de radio Caravana. “Quiero hacer conocer el sentir de Orense, club que representa a una provincia. Nos sentimos perjudicados por el trabajo del cuerpo arbitral que tuvo a su cargo el partido con Emelec”, expresó el titular del cuadro sureño.
Mario Canessa, director de la programación, y columnista de EL UNIVERSO, le recordó a Palacios que mientras Calderón, de Orense, recibirá dos fechas de suspensión, Rodríguez estará ausente por un semestre, o más tiempo.
Publicidad
También se lesionó
Ante aquello, Palacios contó “una anécdota”, antes de enviarle saludos al jugador millonario, a quien además el directivo le expresó su solidaridad “por la grave lesión” que padece. “Hace cuatro años tuve la misma lesión que sufrió Jackson Rodríguez. Tuve la misma fractura, pero no fue porque el rival me golpeó, sino que a mi también se me quedó enganchado el pie en el piso”. Por eso el titular de Orense dijo que “con una amarilla (para Calderón) bastaba”.
Palacios comparó la acción entre Rodríguez y Calderón, que fue televisada, que se dio en un campeonato profesional de fútbol, que deja fuera de combate a un jugador al que tal vez se le acabó la temporada -si al tiempo de convalecencia se le añade lo que tarde Rodríguez en volver a entrenar y luego ganar ritmo para competir- con una fractura que él tuvo en el 2019. El presidente de Orense no se explica en qué marco padeció él la lesión.
“El VAR fue utilizado en el minuto 1 con 30 segundos para tomar la decisión de expulsar a Richard Calderón. Para mi no era una jugada para expulsión, con una tarjeta amarilla era suficiente. Calderón va al balón, toca el balón y hubo una acción fortuita”, detalló Palacios para remarcar porqué siente que hubo un perjuicio arbitral contra Orense, ante Emelec.
Retomó Palacios la narración de su vivencia en una cancha. Dijo que en su lesión -”la misma que tiene Rodríguez- se dio “por infortunio y no pude culpar al jugador que disputó el balón conmigo, también se me quedó enganchado el pie. Con una amarilla bastaba (como sanción a Calderón)”, declaró el Caravana.
La lista de Palacios
Palcios dio una lista de acciones en las que Orense, según su punto de visto, fue menoscabado. “El árbitro estuvo cerca de la jugada (entre Rodríguez y Calderón) y no mostró amarilla, en primera instancia. Pero luego el VAR hace su trabajo y llama al juez por los reclamos del técnico de Emelec (Miguel Rondelli) y de los jugadores. Después de ver que hay fractura y usar el VAR el árbitro saca la roja. Para nosotros también era para expulsión la barrida de (Aníbal) Leguizamón, en el minuto 15, contra Rodrigo Rivas. Pero no hubo llamado del VAR”.
El recuento del directivo incluyó esta queja: “A los 26 (Chistian) Chavo Cruz va a disputar un balón con (Marlon) Quiñones. Claramente Cruz le pone el codo y le abre la quijada; Quiñónes sangra y el árbitro no sancionó y nunca lo llamó el VAR. Llamamos la atención de los jueces para que miden todo con la misma vara. No hay razón para explicar que el juez Cajas no expulsó a Cruz porque hubo hasta sangre por un codazo al mentón”.
Palacios insistió: “Nos sentimos perjudicados, pese a que se ganó, porque las herramientas para tener un fútbol justo no se usaron”. Y dio más casos que cree que no fueron bien juzgados. “A los 31 minutos Rodrigo Rivas dispara al arco y Cruz, con la mano abierta totalmente, desvió la dirección de la bola, que iba al arco. En la repetición se puede ver que la mano no estaba pegada al cuerpo. ¿Qué pueden decir de eso? El VAR tampoco llamó al árbitro”, dijo. (D)