Desde el 1 de julio de 2025 entraron en vigencia ocho modificaciones que la International Football Association Board (IFAB) les hizo a las reglas del fútbol.

Torneos como el naciente Mundial de Clubes ganado por el Chelsea -tras vencer en la final por 3-0 al Paris Saint-Germain (PSG)- o las competencias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Copa Libertadores y Sudamericana comenzaron a aplicar las modificaciones.

Sin embargo, la recomendación por parte de la Comisión Nacional de Arbitraje (CNA) de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) es de no aplicar estas variantes en el 2025.

Publicidad

Los cambios a las reglas son los siguientes:

Regla 3

Los jugadores: las competiciones tienen la opción de aplicar las pautas para la disposición de que solo el capitán pueda acercarse al árbitro.

Foto: Friedemann Vogel

Regla 5

Publicidad

El árbitro: los árbitros usarán una señal para indicar la cuenta atrás de los últimos cinco segundos de la restricción de ocho segundos (antes eran 12) en los que los guardametas pueden controlar el balón con las manos o los brazos.

Regla 8

Publicidad

Inicio y reanudación del juego:

Balón a tierra: si, al detener el juego, el balón está:

  • En el área penal, el árbitro concederá un balón a tierra al guardameta del equipo defensor dentro de su área penal.
  • Fuera del área penal, el árbitro concederá un balón a tierra a favor de un jugador del equipo que tenga la posesión o la haya ganado, siempre que el árbitro pueda determinarlo; en caso contrario, dejará caer el balón ante un jugador del equipo que lo tocó por última vez. El balón deberá tocar el suelo en el lugar en el que se encontraba cuando se detuvo el juego.

Regla 9

Balón en juego: si, sin intención de interferir de forma antirreglamentaria, un miembro del cuerpo técnico, suplente, jugador sustituido o expulsado o jugador temporalmente fuera del terreno de juego toca un balón que está claramente a punto de salir del campo, la acción se sancionará con un tiro libre indirecto. No habrá sanción disciplinaria.

Publicidad

Regla 11

El fuera de juego: cuando el guardameta lance el balón con la mano, se usará el último punto de contacto para determinar una posición de fuera de juego.

Regla 12

Faltas y conducta incorrecta: se concederá un saque de esquina al equipo rival cuando el guardameta controle el balón con las manos o los brazos durante más de ocho segundos.

Foto: AFP

Reglas 16 y 17

El saque de meta y el saque de esquina: se incluye una referencia a otras reglas en las que se describen situaciones que den lugar a un saque de meta o saque de esquina.

Protocolo del VAR

Las competiciones tienen la opción de que el árbitro anuncie públicamente la decisión adoptada tras una revisión o una comprobación prolongada del VAR.

Foto: Marcelo Hernández POOL

Esta postura de la CNA fue comentada por Joffre Paredes, director de Arbitraje de la Liga Profesional de Fútbol de Ecuador (Liga Pro), durante una entrevista con EL UNIVERSO.

“Recibí un correo de Néstor Pitana (presidente de la CNA) diciendo que este año recomiendan no aplicar lo que IFAB recomendó hacer desde el 1 de julio”, dijo Paredes, al mismo tiempo que solicitó respetuosamente mayor injerencia de Liga Pro con asuntos relacionados con el arbitraje.

Omar Ponce, considerado uno de los mejores árbitros que ha tenido el fútbol ecuatoriano en los últimos diez años, consideró que “sería un error tremendo” no aplicar los cambios a las reglas en el 2025 como ya ocurre “en todo el mundo”.

Se están yendo incluso en contra de la FIFA. Estas sugerencias son órdenes. Hay equipos que están jugando a nivel internacional, aquí no se aplica, pueden incurrir en una sanción de estas. Me parece una locura total que no lo hagan”, dijo Ponce en diálogo con este Diario.

“No son cambios radicales. Son detallitos que con una charla bien dada, ya sea de la CNA o de los árbitros a los clubes, es suficiente. Más informal todavía: una circular. Sería un error tremendo que no se apliquen las reglas como se están aplicando en todo el mundo”, complementó.

Todos los cambios que realiza la IFAB año a año, así como la opción de descargar libremente las reglas del juego, están disponibles en su página web (www.theifab.com) en ocho idiomas distintos. (D)