Publicidad
Bolsonaro es acusado por un presunto intento de permanecer en el cargo después de su derrota electoral en 2022.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, presentó este martes una denuncia contra Bolsonaro y otras 33 personas.
Bolsonaro volvió a lamentar no haber podido asistir a la investidura por orden de la Corte Suprema de Brasil. Su esposa e hijos estuvieron presentes.
Bolsonaro es objeto de una investigación penal por su presunta participación en un plan de “golpe de Estado”.
Bolsonaro tiene prohibido de abandonar el país debido a que es investigado por su supuesta participación en un intento de golpe de Estado.
El general Walter Braga Netto fue ministro de Defensa y compañero de fórmula de Bolsonaro en las elecciones presidenciales de 2022.
La entidad apunta a que el expresidente tuvo “pleno conocimiento” de un supuesto plan para matar al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
El Partido Liberal fue el más votado en la primera vuelta de las elecciones para alcalde.
Los manifestantes corearon consignas en favor de la “democracia” y la “libertad” y reclamaron la destitución del juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes.
Según las investigaciones, Bolsonaro vendió algunas de esas joyas a través de intermediarios, aunque sus colaboradores las recompraron para devolverlas después.
El Parlasur consultó sobre el eventual ingreso de los ciudadanos brasileños que formarían parte de un grupo de 208 procesados que asaltaron Planalto.
Bolsonaro se refugió en esa embajada cuatro días después de que la Policía Federal lanzara una operación contra él por intento de golpe de Estado.
El 8 de febrero, la Policía le confiscó el pasaporte y arrestó a un par de sus exasistentes bajo acusaciones de que habían planeado un golpe de Estado..
Lula da Silva afirmó que “261 ítems” del palacio presidencial no habían sido localizados en enero de 2023.
De los 27 militares y exfuncionarios del gobierno citados a declarar, un total de 14 permanecieron en silencio, inclusive el propio exmandatario.
De las 2.170 personas detenidas por esos actos del 8 de enero, hasta ahora 30 fueron condenadas por delitos como golpe de Estado, con penas de hasta 17 años.
La noche del martes Lula despidió al subdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), Alessandro Moretti.
El palacio ya pudo ser visitado en agosto de forma excepcional.
“Fue una conversación entre amigos”, dijo Bolsonaro.
Bolsonaro, declarado inelegible por ocho años por haber desinformado sobre el sistema electoral, es investigado por su presunto papel como instigador.