El Nacional no tiene dirigencia reconocida, pero la planificación del primer equipo sigue su marcha. El plantel cumple la pretemporada, que está a cargo del preparador físico César Benalcázar y el asistente técnico Félix Borja, con un grupo de 30 jugadores, con la base del equipo 2023 ratificada, a la que se suman nombres elegidos por el técnico Éver Hugo Almeida.
La Federación Ecuatoriana de Fútbol ratificó que el equipo criollo está en “acefalía” tras no inscribirse el directorio de Lucía Vallecilla, por lo que se nombró un interventor que será quien llame a elecciones y tome las riendas del club en un plazo de hasta 90 días.
Publicidad
¡Criollos, a elecciones! Ecuafútbol designa interventor para El Nacional
Sin alejarse del tema dirigencial, El Nacional siguió con la planificación encargada por Almeida, que junto con su cuerpo técnico firmó extensiones de contratos en junio de 2023, hasta finales de este año, según señaló Benalcázar en diálogo con Mundo Deportivo.
“Trabajamos con la planificación realizada con el directorio, cuerpo técnico y jugadores que fueron confirmados por el profesor (Almedia) para el nuevo año. Ratificamos a 23 elementos, todos arreglados, contratados por la dirigencia del club que hizo a su tiempo todo para que el equipo no se desarme”, dijo Benalcázar.
Publicidad
A este grupo de jugadores que siguen en el equipo se suman doce para la nueva temporada. “Teníamos que comenzar de inmediato para poder llegar de forma profesional y con lo que exige el alto rendimiento para poder cumplir con éxito la participación del club en Copa Libertadores”, dijo.
Hasta el sábado 6 de enero, la nómina, incluidas las doce incorporaciones aprobadas por Almeida, pasarán evaluaciones médicas y físicas a la espera de Almeida y sus colaboradores, que se sumarán hasta el 15.
“Los profesores llegarán en estos días; eso nos confirmó la señora Vallecilla, que están emitidos los tickets de vuelo. Con ellos seguirá el trabajo en la parte técnica y táctica” de cara a los partidos amistosos.
Con nómina definida, Almeida y su cuerpo técnico tienen confirmados seis juegos de comprobación, incluido uno de carácter internacional, además de un séptimo partido con un equipo quiteño, aún por confirmarse.
El Nacional abre su agenda de partidos de pretemporada el 21 de enero ante Cienciano, en Perú. Luego tiene amistosos ante un equipo de serie B el 25, y el 28 ante Deportivo Quito.
‘El Nacional no es un juego’: hinchas exigen elecciones ‘democráticas y transparentes’
El 1 de febrero visita a Leones del Norte (Ibarra); el sábado 6, a Liga de Quito; y el 7 recibe a Universidad Católica en el complejo El Sauce, en Tumbaco. “Solo resta confirmar el juego del 3 de febrero ante Aucas. Estamos felices por lo que se ha hecho y por lo que está haciendo la dirigencia (Vallecilla), porque con esta preparación llegaremos a punto a los partidos de Copa”, dijo Benalcázar.
Este 2024, El Nacional vuelve a la Libertadores, torneo que iniciará en la fase 2 con partidos de ida y vuelta ante el paraguayo Sportivo Trinidense, el primero en Asunción el 22 de febrero, y la revancha en Quito, el jueves 29. (D)