Andrés Chicaiza es, por ahora, jugador de un solo equipo. Así se dice en el fútbol de quienes suelen rendir a máximo nivel con la camiseta de un mismo club, pero que se desdibujan cuando se marchan a otras escuadras. En el 2018 el otavaleño tuvo una temporada notable con Delfín y por eso Liga de Quito lo puso en su radar.
Los albos pagaron $1,2 millones por la figura de los cetáceos, que en aquella campaña disputó 42 partidos, anotó 15 goles, y era la estrella de los mantenses. Pero Chicaiza no se adaptó en Liga (Q). No pudo repetir lo que mostró en Delfin y cedido sucesivamente a Universidad Católica (2020), Deportivo Cuenca (2021) y al conjunto donde brilló (2022), donde tampoco volvió a ser el del 2018.
Publicidad
Andrés Chicaiza pudo ser jugador de Barcelona SC, pero ‘no se llegó a un acuerdo’ con Liga de Quito
El volante quedó fuera de los planes de Liga de Quito, cuya dirigencia asegura que ha recibido ofertas por Chicaiza. “Todas las propuestas que le llevamos las rechazó. Nosotros le trajimos todas las ofertas, pero él quiere quedarse descansando acá. Nosotros le buscamos todas las posibilidades”, declaró la semana pasada Esteban Paz, máximo directivo universitario, para dar su versión de los traspasos frustrados del volante.
Esteban Paz reclama ‘seguridad’ en decisiones arbitrales en la Liga Pro
‘Ensucian mi nombre’
Diego Castro, dirigente azucena, mencionó de una propuesta de Asia que, según él, Chicaiza rechazó. El mediocampista dijo algo opuesto sobre el mismo tema. “Me hubiese encantado tener una oferta de Corea del Sur, pero eso es un invento. Yo he querido tratar de arreglar mi salida (de Liga de Quito), pero no pienso ceder como lo hice en los años anteriores”.
Publicidad
Paz estalló: “A Chicaiza le puedo decir de frente que pidió pendejadas, exigencias exorbitantes; hasta piscina quería que le pongan”. Antes, el otavaleño dejó clara su postura: “No quiero que ensucien mi nombre. Estoy agradecido con la gente que me ha dado trabajo, pero tampoco lo voy a regalar. Solo quiero una salida justa pero las cosas que me plantean no son justas”.
¿Estás son las “pendejadas” que Esteban Paz le endilga a Andrés Chicaiza (sin emplear ese término los dirigentes Diego Castro, Isaac Álvarez y Santigo Jácome han dicho, en diferentes momentos, que buscan que el mediocampista se marche del club. El jugador afirma que las condiciones que le pone Liga lo perjudicarían)?
Versión dirigencial
-”Cada año Andrés Chicaiza sale a los medios a quejarse de que no le damos las facilidades para salir y no es así. Manejamos el tema con mucha transparencia y de nuestra parte cumpliremos su contrato, y facilitaremos su salida” (Diego Castro, 24 de marzo pasado).
-”Andrés Chicaiza es una persona muy cerrada. La semana pasada llegó una oferta formal de Corea del Sur, con un sueldo superior a lo que recibe en Liga, pero decidió no aceptar” (Diego Castro, 22 de marzo pasado).
-”No puedo obligar a los técnicos a tener a un jugador que tienen descartado (en referencia a Pablo Repetto, Pablo Marini y Luis Zubeldía)”. (Esteban Paz, de 15 de marzo anterior)
-”Andrés tuvo propuestas de Perú y de varios clubes a nivel nacional. Todas las rechazó. Si él prefiere quedarse entrenando con la sub-19, nosotros no podemos hacer mucho más” (Esteban Paz, 15 de marzo pasado).
“Hemos recibido algunas propuestas. El sábado recibimos una nueva oferta por Andrés Chicaiza. Esperemos se tome la mejor decisión por el beneficio de todas las partes” (Isaac Álvarez, presidente albo, 15 de marzo anterior).
“Andrés Chicaiza es un jugador que tiene mucho mercado a nivel nacional. Hay algunas propuestas y será ubicado en un equipo próximamente” (Santiago Jacome, 16 de enero pasado)
“Andrés Chicaiza tiene un año más de contrato, es el último con nosotros y se le buscará equipo” (Esteban Paz, 29 de diciembre del 2022). (D)