En la investigación se hace referencia a individuos no identificados sino como gerente de relaciones 1, empleados de cumplimiento 1 y 2, así como cómplices 1 y 2.Traffic Sports, una empresa brasileña, tuvo los derechos de 1987 a 2011. Esa compañía y Traffic Sports USA llegaron a acuerdos para declararse culpables y fueron multadas con un total de un millón de dólares el año pasado.Full Play es controlada por Hugo Jinkis y su hijo, Mariano, acusados originalmente en 2015. Enfrentan cargos de complot, fraude por medios electrónicos y complot para lavado de dinero.Full Play tenía cuentas en los bancos a nombre de las subsidiarias Bayan Group, Cross Trading y Yorkfields. Los dos Jinkis usaron esas cuentas para hacer al menos 53 pagos de sobornos por un total superior a los 14,02 millones de dólares, de 2010 al 14, para Bedoya, Chiriboga, Esquivel y Figueredo, como parte del acuerdo de Full Play para adquirir los derechos de marketing de los torneos continentales de selecciones en 2015, 16, 19 y 23, dijeron los fiscales en una declaración de hechos.“Durante casi cinco años, los empleados del banco Hapoalim usaron el sistema financiero de Estados Unidos para lavar decenas de millones de dólares en pagos de sobornos a dirigentes corruptos del fútbol en múltiples países”, dijo Brian A. Benczkowski, vicefiscal de la división penal, en un comunicado. “El anuncio demuestra el compromiso del Departamento para llevar a cuentas a las instituciones financieras cuando a sabiendas faciliten actos de corrupción y otras conductas delictivas”.Las autoridades federales en Manhattan informaron el jueves que el banco Hapoalim y su filial suiza, accedieron también a pagar 874 millones de dólares para dejar atrás las acusaciones que apuntaban a un complot con los contribyentes estadounidenses para esconder más de 7.600 millones de dólares al Servicio de Recaudación Interna (IRS) a través de depósitos en más de 5.500 cuentas secretas en bancos suizos e israelíes.José Luis Chiriboga recibió 12 pagos por un total de 2,12 millones de dólares, de parte de su padre, a partir de cuentas relacionadas con los Jinkis, aproximadamente de 2009 a 2014, señala el comunicado.Esquivel recibió al menos 34 pagos, aproximadamente de 2009 a 2014, por un total de más de 9,41 millones de dólares. En noviembre de 2016, se declaró culpable de complot para realizar actos ilícitos, tentativa de fraude por medios electrónicos y conspiración para lavar dinero. Espera su sentencia.Fue acusado en noviembre de 2015 de complot para actos ilícitos, fraude por medios electrónicos y lavado Jaude obtuvo tres pagos por 1,54 millones en 2014, a partir de Bayan. En noviembre de 2015, se declaró culpable de complot para actos ilícitos y fraude por medios electrónicos, y espera su sentencia.Figueredo hizo al menos tres cobros desde el banco en Suiza, por un total de $950 000, de 2012 al 14. Fue acusado en mayo de 2015 de distintos cargos. (D)","isAccessibleForFree":true}
Luis Chiriboga, expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Foto: redaccion
AP
En una investigación de la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) se detalla cómo recibieron los pagos por sobornos los directivos de las Federaciones, Asociaciones y Confederaciones de la Conmebol en el caso FIFAgate. Las consignaciones para Luis Chiriboga, expresidente de la FEF, iban a las cuentas de su hijo, José Luis, y recibió $2 120 000, según el cable internacional.