La actriz y modelo panameña Patricia de León posó desnuda para una campaña promocional de comida vegana, que fue presentada esta semana en un evento en Los Ángeles (EE.UU.) y que sirvió como acto inaugural de la división latina de la organización por los derechos de los animales PETA. En el anuncio, De León aparece postrada sin ropa sobre una pieza de brócoli gigante en un campo de cultivo sobre el que se lee: “Come tus verduras, están muy ricas”.

Las imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Kike San Martín y constituyeron la primera actividad promovida por PETA Latino. “La comunidad latina se preocupa por los animales, pero nuestra dieta tradicionalmente compuesta por carne y productos lácteos está causando que la obesidad y la diabetes nos afecten sustancialmente y eso es algo que PETA Latino quiere cambiar con sanas comidas veganas”, dijo Marco Antonio Regil, presentador de televisión.

Publicidad

Regil (del programa Minuto para ganar) fue el maestro de ceremonias en el evento de PETA Latino celebrado en un restaurante vegano de Los Ángeles, al que asistieron la actriz Daniella Alonso y la bailarina Mayté García.

Patricia de León es también la protagonista en otra campaña de PETA contra el maltrato animal, en la que se pide el final de las corridas de toros. PETA Latino cuenta con el apoyo de actrices como Kate del Castillo, Penélope Cruz, Eva Mendes y Roselyn Sánchez, según informó la organización.

Publicidad

Por su parte, el actor Jude Law, miembro de la organización activista, en su apartado anglosajón (People for the Ethical Treatment of Animals) le escribió a la Organización Mundial de Comercio (OMC) para pedirle que ratifique la prohibición ordenada por la Unión Europea a la venta de piel de foca.

La Unión Europea prohibió el comercio de todos los productos de foca en sus estados miembros en el 2010, en medio de temores en torno a los métodos que se utilizan para capturar a estos animales. El gobierno canadiense protestó en los tribunales por la prohibición. La OMC realizará una audiencia este mes para resolver la disputa.

PETA reclutó también a la actriz Pamela Anderson en su campaña publicitaria contra el comercio de focas.

Sobre PETA
Esta ONG se fundó en 1980, con base en Norfolk, Virginia (EE.UU.).

El lema que los identifica es: “Los animales no son nuestros para comer, vestir, experimentar o usar para entretenimiento”.