Internet es uno de los recursos más empleados por muchos, y sobre todo los jóvenes, para encontrar nuevas cosas, descubrir nuevos mundos y también para soñar con ser famosos. Como le pasó en su momento al canadiense Justin Bieber, Matt Hunter tuvo suerte y comenzó a ser popular luego de subir sus videos musicales al portal YouTube.

Sus audiovisuales Mi amor y Mi señorita (grabado con el productor Richy Peña, quien estuvo a cargo del éxito Mi niña bonita, de Chino y Nacho) tienen millones de visitas. El artista canta en inglés y español, recurriendo en casos al ‘spanglish’ que suele utilizar mucho en sus entrevistas en Latinoamérica.

Publicidad

A sus quince años es el nuevo ‘hijo’ que ha alumbrado la web. Y para las seguidoras del joven, eso fue lo mejor. Las ‘hunters’, como ellas se autodenominan, se multiplican rápidamente. La ‘epidemia’ ha llegado hasta Ecuador, donde el artista, de ascendencia colombo-italiana, ya cuenta con un club de fans. Sus cuentas son @MattHunter_EC y Matt Hunter (Club Oficial de Fans Ecuador).

La mentalizadora del club fue Mariela Chévez, pero debió abandonarlo por sus estudios universitarios. Ahora el grupo está compuesto por quince estudiantes de entre 15 y 17 años de la Academia Naval Almirante Illingworth de Guayaquil. En Cotopaxi también hay fanáticas organizadas con una directiva. Jennifer Gonzaga, presidenta en Guayas, confiesa que el grupo ha realizado ferias de dulces y venta de artículos de segunda mano para poder imprimir gigantografías y volantes que ayuden a dar a conocer al artista en Ecuador. Agrega que el productor del cantante les garantizó que si ellas logran que Hunter tenga más movimiento en medios de comunicación y lidere ránkings radiales, él podría venir al país a fines de este año. Esta es una actividad que no hace mucha falta realizar en Chile, uno de los territorios sudamericanos más atrapados por la música del quinceañero, quien participó con éxito en los Premios Juventud y Premios People en Español, del año pasado.

Publicidad

Así lo demostró Hunter en el marco de la última edición del Festival Internacional de la Canción Viña del Mar, balneario que eligió para celebrar su cumpleaños 15. A pesar de no haber sido uno de los artistas programados –solo espectador– sí fue uno de los más asediados por las adolescentes, así como sucedió en la Teletón chilena del 2012. El artista nombra a este país en un fragmento de Mi amor. Según reveló a la prensa, en esa canción estuvo pensando “en los países más lindos del continente”.

El cantante de pop latino y R&B vive en Nueva York, pero no olvida su origen latino, por su madre, la colombiana Luisa Correa, quien lo acompaña siempre a sus presentaciones.

El que lo llamen el ‘Justin Bieber latino’ o el ‘Justin Bieber de la bachata’ no le molesta, al contrario, “es un honor”, –dijo– porque es consciente del revuelo que causa. Y le gusta.

A diferencia de muchos chicos de su edad, la nueva celebridad estudia en casa con la ayuda de un tutor que lo visita unas cuatro veces por semana, pero en una entrevista aseguró: “Todavía voy con mis amigos a las casas de ellos, todavía voy a las películas con mi mami o con mis amigos. Todavía soy un niño regular. Siempre voy a ser un niño regular… Matt Hunter, regular kid (chico regular)”.