QUITO.- La Fiscalía anunció ayer, a través de su cuenta de Twitter, que se abrió la indagación previa contra Pedro Delgado, primo del presidente Rafael Correa, por el delito de falsificación ideológica del que fue acusado hace más de un mes por el asambleísta Enrique Herrería (antes de MG).

La decisión de la Fiscalía se dio pocas horas después de que el asambleísta reconociera firma y rúbrica de su denuncia contra Delgado, ya que el expresidente del Banco Central y representante de la Unidad de Gestión de Derecho Público (Ugedep) había estado ejerciendo sus cargos sin cumplir con los requisitos de ley y firmando con datos falsos (fungiendo de economista) en documentos públicos.

Publicidad

El organismo anunció además que dentro de la indagación solicitará a las instituciones de educación superior y demás colegiaturas las copias certificadas de los documentos que Herrería adjuntó.

Sin embargo, para Herrería, el fiscal general, Galo Chiriboga, debería iniciar inmediatamente una instrucción fiscal y ordenar la prisión de Delgado, quien está fuera del país.

Publicidad

Dijo estar preocupado de que el fiscal dilate el proceso en vez de actuar con prontitud, ya que las pruebas de la falsificación ideológica han sido entregadas y que se cuenta con la confesión del propio infractor.

Delgado reconoció, la semana pasada, que hace 22 años falsificó un título de tercer nivel para poder optar por uno de cuarto nivel en el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae).

Para Herrería, Delgado sí regresará al país, pues la Fiscalía no tomará medidas ágiles y “así continuará la protección e impunidad a favor de los allegados al Gobierno”.

Herrería anunció, sin embargo, que la falta de eficiencia en el tema de Delgado le puede merecer al fiscal un llamado a juicio político.

Adicionalmente, el asambleísta aseguró que el secretario general de la Fiscalía, Daniel Montoya, reconoció durante la diligencia que hubo un error al no haberlo convocado anteriormente al reconocimiento de firma y rúbrica. Le habría confirmado que era la primera vez que se lo convocaba.

Esto, porque Chiriboga había asegurado que si no se había iniciado ninguna acción contra Delgado era porque el denunciante ni siquiera había acudido a reconocer firma y rúbrica tras al menos dos convocatorias de la Fiscalía, lo cual –según Herrería– es falso.

Cronología: Según EL Ciudadano
Entre julio y agosto del 2012
Medios nacionales atacan con toda su artillería a Delgado por su asistencia a una fiesta privada en una hacienda incautada del cantón Mejía, en Pichincha; y la cadena estadounidense Univisión lo acusa de comprar una mansión en Miami.

13 de septiembre del 2012
Ceremonia de solidaridad ante la arremetida mediática. Hasta ese momento no existía alguna denuncia vinculada con la falsedad del título de tercer nivel.

20 de noviembre del 2012
El asambleísta Enrique Herrería denuncia en la Fiscalía que en la Senescyt no consta el título de economista sino el de máster, por lo que el legislador lo acusa de arrogarse el título de economista, mas no de su falsificación.

Diciembre del 2012
El presidente Rafael Correa le pide a Delgado que viaje a Costa Rica a pedir documentación al Incae. Delgado incumple y terminan yendo otros dos funcionarios, a quienes el Incae no quería dar información al inicio.

19 de diciembre del 2012
Correa ordena la destitución de Delgado, una vez que se confirma que había presentado ante el Incae un título falso de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Cronología: Artículos de prensa
13 de septiembre del 2012
Acto de homenaje a Pedro Delgado, al que asisten unos 300 invitados, entre ellos el presidente Rafael Correa, quien llama a la prensa corrupta por los reportajes sobre su primo.

4 de octubre del 2012
El asambleísta Enrique Herrería pide por tercera vez a Delgado información sobre su título de tercer nivel. Empezó en julio y lo hace por cuarta ocasión en noviembre de este año.

20 de noviembre del 2012
Herrería lo denuncia en la Fiscalía por el delito contra la fe pública al no tener título universitario y ejercer cargo que lo exige.

22 de noviembre del 2012
El Incae dice que Delgado sí entregó un título de tercer nivel para estudiar allí (en Costa Rica).

28 de noviembre del 2012
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) reitera que él no concluyó sus estudios allí.

12 de diciembre del 2012
El rector del Incae refiere que hay serias dudas sobre la veracidad de los documentos presentados.

19 de diciembre del 2012
Delgado confiesa que hace 22 años cometió un error producto de su inmadurez y falsificó su título. Presenta su renuncia y pide perdón al presidente, a su familia y al pueblo ecuatoriano.