EFE
MADRID.- Cuatro niños de origen ecuatoriano: María José Posligua, Camila Flores Torres, Dario Beltrán y Evelyn Calderón, estarán entre los veintitrés alumnos del Colegio de San Ildefonso de Madrid, que pondrán la voz y serán las manos que este sábado repartirán la suerte en el Sorteo de la Lotería de Navidad.

Un total de 2.520 millones de euros (unos 3.300 millones de dólares) serán repartidos en el sorteo,  el más esperado y el principal del año, y que simboliza para los españoles el comienzo de las fiestas navideñas.

Los números agraciados este año, entre ellos el ansiado "Gordo", dotado con 720 millones de euros (unos 940 millones de dólares), serán "cantados" por estos niños, de los cuales once tienen raíces latinoamericanas.

Publicidad

Además de los ecuatorianos, participarán otros tres niños de origen boliviano: Johan Fernández, Araceli Guamán y Lisandro Tapia; así como Kevin Aranguren, de origen colombiano, Brisa Siles, con raíces en Argentina, Sherly Fonseca, procedente de Cuba y Nayeli González, de origen paraguayo.

La ecuatoriana María José Posligua, de 14 años, que cantó en el 2011 el premio 'Gordo' junto con el boliviano Johan Fernández, ya es toda una "experta".

Este año ensaya menos porque por su altura estará situada tras los bombos, pero no olvida lo "nerviosa" que se puso el año pasado al ver que en la segunda tabla repartía el mayor premio del sorteo.

Publicidad

"Los ganadores contactaron con nosotros y en febrero nos llevaron a Huesca (norte) y las amas de casa de Sodeto nos hicieron una cena", recordó María José.

Kevin, que cumplirá 11 años en enero, es "primerizo", y sabe que después del sorteo se podrá tomar el helado que ahora tiene prohibido para que la garganta no le juegue una mala pasada.

Publicidad

Los niños de la residencia-internado San Ildefonso se preparan a conciencia en los días previos al sorteo, conscientes de que tienen en sus manos la suerte.

Desde octubre compaginan los estudios con los ensayos para que el día del sorteo nada falle, como destacó a Efe el educador Vicente Ramos, una de las cuatro personas que "preparan" las voces y manos inocentes que cada diciembre dan por inaugurada la Navidad.

Ramos explicó que en octubre se hizo una selección entre los cerca de cincuenta niños que residen en San Ildefonso.

Serán 16 niños y 17 niñas, de entre 8 y 14 años, quienes, repartidos en parejas, cantarán mañana las tablas de números y los premios.

Publicidad

Aprender a cantar "el Gordo" es "coger el tono y ensayar y ensayar", comentó el educador, aunque algunos reclaman solo quince minutos dos veces por semana y otros bastante más tiempo.

Este año, en el que se cumple el 200 aniversario de la Lotería Nacional en España, el sorteo de Navidad se celebrará en el Teatro Real de Madrid que acoge habitualmente las representaciones de opera y grandes conciertos en la capital, situado frente al Palacio de Oriente o Palacio Real.

Sobre los 1.430 metros de superficie del escenario de este teatro, se colocarán los dos grandes bombos de los que saldrán mañana los numeros y premios del sorteo, aunque sólo uno será el agraciado con el "Gordo".

Por segundo año consecutivo, serán 100.000 los números que entren en el bombo más grande, construido en el 2006 a partir de una aleación de latón y bronce y con un peso de mil kilos, mientras que el de los premios, de 125 kilos de peso, contendrá los 2.520 millones de euros que se repartirán en el sorteo.

El sorteo comenzará a las 09.00 locales (03:00 del sábado en Ecuador) y marcará el comienzo de la Navidad para los españoles, en un año en el que han tenido que ajustarse de nuevo el cinturón a causa de la crisis que afecta al país desde el año 2007.