AP
MÉXICO.- Cuando Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur decidieron hacer una pausa en Illya Kuryaki & The Valderramas, el principal reto que enfrentaron los músicos fue desarrollar sus respectivas carreras solistas. Una década después, el desafío fue unir de nuevo las piezas para dar al proyecto musical un segundo aire.

En ese gran intermedio Spinetta debutó como actor en la película Aerosol y grabó tres discos en solitario en los que experimentó con géneros como el rap y el hip hop. En tanto, su compañero Horvilleur grabó cuatro producciones que van de las baladas rockeras a las cumbias psicodélicas.

Publicidad

Pero la química musical y los lazos fraternales que siempre mantuvieron hicieron que el regreso del dúo argentino fuera posible y que viera la luz su nueva producción discográfica, Chances.

“Siempre supimos que si nos juntábamos tenía que haber un disco nuevo de por medio, no nos gusta hacer como otras bandas que se reúnen, sacan un disco con sus grandes éxitos y un par de temas nuevos y se van a hacer una gira como si se tratara de un negocio”, dijo Dante Spinetta durante una conferencia de prensa realizada en Ciudad de México.

Publicidad


“Si algo nos queda claro después de este regreso es que la agrupación Illya Kuryaki ya no se tiene por qué separar otra vez. Queda claro que ahora Emmanuel y yo podemos sacar discos como solistas, con la libertad que te brinda la música”, agregó Spinetta.

Conformado por 14 temas, Chances fue coproducido por Illya Kuryaki y el argentino Rafael Arcaute, ganador de 10 Latin Grammy. El álbum permanece fiel al sonido funky que caracterizó a Illya Kuryaki desde sus inicios en la década de los noventa, pero presenta también una rica fusión de sonidos que van del acid jazz, al rock, pasando por el hip hop y los ritmos afrolatinos.

“Trabajamos un año en este disco y el resultado refleja un disco muy intenso. No es un álbum en el que juntamos sencillos promocionales y listo, es un disco que tiene un hilo conductor y un concepto detrás”, señaló Horvilleur.

Los Kuryaki dieron a conocer su nuevo material con Funky futurista, a la que le siguió el primer sencillo Ula ula, canción que presentaron en vivo la semana pasada, durante la 11ª edición de las Lunas del Auditorio, que premian a lo mejor de los espectáculos en vivo mexicanos e internacionales realizados en el país.

“México siempre ha sido parte de nuestra genética musical y estética y arrancar esta nueva etapa acá es un buen augurio”, dijo Spinetta. Uno de los temas que destacan en Chances es Madafaka, en el que los Kuryaki realizaron una colaboración con la agrupación mexicana Molotov.

“La grabamos en marzo pasado, después de participar en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino. Tenemos una amistad muy cercana con los Molotov, somos una banda contemporánea y compartimos muchas veces el escenario, así que era el grupo ideal para acompañarnos en esta canción”, dijo.

Sobre los sencillos, comentó que Águila amarilla, canción escrita por él en honor a su padre, el fallecido rockero Luis Alberto Spinetta, es la más emotiva de Chance.

“Estábamos en el proceso de producción del disco cuando mi viejo falleció. Cuando regresamos al estudio, tras el proceso de duelo, fue muy difícil para mí escribir la canción. Sin embargo, es un tema que viene del corazón y nos ayudó a curar heridas”, dijo.

Illya Kuryaki ya está de gira por Latinoamérica con Chances y el fin de semana pasado participó en el Festival Maquinaria, que en su edición 2012 llegó por primera vez a México y Paraguay.

El festival musical se desarrolló en la Arena Ciudad de México y el dúo compartió escenario con la banda estadounidense Gogol Bordello, la británica The Prodigy y la mexicana Simplifires.

Trayectoria
Illya Kuryaki and the Valderramas hizo su aparición en 1991 con Es tuya Juan y Fabrico cuero, dos de sus sencillos más emblemáticos.

La banda ganó fama a lo largo de la década de los noventa con su estética retro. Y se impuso en la cima de la popularidad con la canción Abarajame.