El cantante PSY, quien desea hacer rock en su carrera, no solo ha logrado que su Gangnam Style le dé fama y dinero, sino que el tema ha servido de inspiración para que agrupaciones de diferentes países y clases sociales hagan sus propias parodias del ‘baile del caballo’.

Ellos, al igual que el surcoreano, optan, principalmente por la página web YouTube.com para mostrar su ‘obra equina’. Desde alumnos del exclusivo colegio británico Eton, donde estudiaron los príncipes de Inglaterra, Guillermo y Enrique, hasta grupos de reos en Filipinas y de la Academia Naval de EE.UU., han bailado al estilo Gangnam.

Publicidad

“El ritmo pegajoso influye porque la gente se siente identificada con estos ritmos, te hace cambiar el ánimo del día, te hace reír”, expone Iván Franco, de la agencia de marketing digital Geeks Ecuador.

El ejecutivo agrega que el tema es más popular entre los jóvenes, porque ellos son más arriesgados para la música y para bailar, por ejemplo, como lo hace PSY.

Publicidad

Con él coincide Mauricio Sabogal, director general de la agencia de marketing digital 3Punto Cero. “Todo lo que tenga que ver con desafiar los parámetros impuestos por la sociedad será atractivo para los jóvenes que también buscan modelos de identidad; al ver a alguien como PSY hacerse famoso en YouTube, también pueden pensar que ellos lo pueden alcanzar y se identifican fácilmente con él”.

En el videoclip del ‘baile del caballo’ se aprecia al surcoreano haciendo su paso equino en un establo, con caballos de verdad. Así, podría ser “más cursi”, según reveló PSY a la revista Rolling Stone.

En el audiovisual aparecen también dos famosos coreanos, el cómico Noh Hong-chul quien, en el video, menea su cadera cerca de la cabeza de PSY, y una coqueta HyunA, de la banda pop 4Minute.

El sello discográfico del cantante y uno de los más importantes de Corea, es YG Entertainment. La empresa tiene unos 650.000 suscriptores en su canal YG Family en YouTube y lanzó el video Gangnam en julio pasado.

Tuits de la cuenta @allkpop, que informa sobre cantantes coreanos, también promocionó el audiovisual. PSY y su gente saben lo que hacen, manifiesta Sabogal, pues considera que han sabido manejar los contenidos de su éxito viral.

Según el reporte de la agencia británica 10 Yetis, la estrategia de la disquera consistía en tener una plataforma fuerte para triunfar y valerse de sus canales para una difusión efectiva de su apuesta, el Gangnam Style.

A este éxito no ha estado ajeno el mánager de Justin Bieber, Scooter Braun, quien ejecutará otros proyectos musicales con PSY. Uno de ellos sería un dueto con el joven canadiense.

Asimismo, el asiático quiere aprovechar su fama global –la que nunca imaginó, según dijo al rotativo estadounidense The New York Times– para introducir al mundo a otros artistas amigos coreanos.

Según Franco, pueden haber productos muy buenos con un sinnúmero de visitas, pero que de no recibir la atención de los medios, de una marca –para que los auspicie–, o de un famoso que los recomiende, solamente se quedarían en lo digital. En el caso de PSY, él ha recibido todo esto, añade.

El 14 de agosto, el canal del fenómeno en YouTube lanzó una nueva versión del Gangnam Style, en la que el surcoreano canta su melodía junto con HyunA. Esta propuesta ya tiene alrededor de 125 millones de visitas.

La sensación asiática estará el próximo domingo en los MTV Video Music Awards Europa, una gala en la se tiene prevista su actuación y en la que está nominado en el apartado mejor video. Ese día ‘montará’ una vez más a ese caballo que lo ha llevado al éxito.

Su último disco
Portada del último trabajo discográfico de PSY, PSY's Best 6th Part 1, que incluye el éxito Gangnam Style. Las otras canciones que conforman el álbum, en el que el artista hace duetos con sus compatriotas G-Dragon, Sung Si Kyung, entre otros, son Blue Frog, Passionate Goodbye, Year of 77, What Would Have Been? y Never Say Goodbye. Se tiene previsto que la segunda parte de la producción salga a la venta este mes.