¿Quién le propuso completar el binomio con Guillermo Lasso, candidato a la presidencia por CREO?
Directamente don Guillermo; yo tuve un primer encuentro con él a mi salida de la Alcaldía de Cotacachi (en el 2009). Compartimos un cafecito muy amistoso en la laguna sagrada de Cuicocha y empezó el enamoramiento, digamos así, de dos personas que podrían soñar en un proyecto político conjunto.
¿Se animó luego de que Pachakutik (PK) no lo eligiera como precandidato de la Coordinadora Plurinacional de las Izquierdas?
Publicidad
En las primarias de PK había posibilidades entre Lourdes Tibán, Salvador Quishpe y yo, pero Imbabura resolvió no presentar esa precandidatura.
¿Cómo queda su relación con PK y la Coordinadora?
Publicidad
Por formalismo y para que no existan obstáculos puse (el pasado viernes) una nota informativa (a PK) señalando que me apartaba de las filas, con un agradecimiento final de que caminamos juntos en este sueño de construir un estado plurinacional.
Lasso destacó en su discurso que elegirlo era un ejemplo del gobierno de unidad que busca. ¿Usted cree que podrá unir a la comunidad indígena de cara a los comicios?
Por supuesto, las bases son muy sabias en elegir; no necesariamente se cumplen las disposiciones de Quito. La conducta política en las comunidades es pluralista, de tal manera que ellas sabrán sentirse orgullosas de tener a un hijo de su pueblo terciando para una de las más altas magistraturas. Confío en que habrá una suma de votos.
Sostiene que las bases son sabias, pero en el 2009 le dijeron No para otro mandato en la Alcaldía y votaron por el candidato oficialista.
En su momento yo denuncié que fuimos víctimas de un fraude. Se van confirmando los desajustes de datos en el Consejo Nacional Electoral.
¿Cómo entender que un hombre de izquierda esté con un exbanquero? Algunos dirigentes indígenas lo tildan de traidor por esto.
Yo me ratifico en mis principios y seguiré luchando por ellos. Nosotros creemos en un proyecto de unidad nacional y estamos invitando desde hace algunos años a hacer un ejercicio de pluralismo político ideológico.