AFP
MÉXICO.- La polémica en México por el otorgamiento del premio 2012 de la Feria Internacional de Libro (FIL) de Guadalajara al narrador peruano Alfredo Bryce Echenique, acusado de plagio, llevó a la Asociación del galardón a tomar la decisión inédita de enviar a un representante a entregarlo en Lima.
En septiembre pasado, la FIL de Guadalajara, la más grande cita editorial en habla hispana, anunció que su galardón era para Bryce Echenique, lo que puso al escritor en el centro de una tormenta desatada por una docena de intelectuales mexicanos que revivieron acusaciones de plagio en su contra.
Publicidad
“Comprendemos el malestar de quienes han protestado contra la decisión del jurado y respetamos las posturas críticas expresadas (...). En los próximos días, un directivo de esta Asociación se encontrará con el premiado en su ciudad de residencia para hacer efectiva esta entrega”, indicó un comunicado de la FIL.
El premio FIL sería entregado en principio el 24 de noviembre en el marco del evento, pero se realizará en los próximos días, señaló la nota. Esta decisión “es inédita, jamás se había entregado fuera de Guadalajara”, dijo un vocero del comité organizador. En su comunicado, la Asociación recuerda que el fallo del jurado es inapelable, pero considera que “el malestar expresado por algunos académicos y miembros de la comunidad cultural han dado lugar a una situación extraordinaria que justifica la decisión”.
Publicidad
Las primeras críticas vinieron de 12 escritores e investigadores mexicanos, quienes recordaron en un pronunciamiento público que “el plagio es apropiación indebida e ilegal del esfuerzo, del trabajo, de las ideas y de la creatividad de otros”. Entre los críticos se hallan Soledad Loaeza, reconocida intelectual y catedrática, quien llamó al jurado de la FIL de Guadalajara a “no condonar el plagio”.
Los críticos recordaron que el escritor es objeto en Perú de un proceso por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). El jurado defendió su decisión con el argumento de que las acusaciones de plagio “competen al ámbito penal y corresponde a los tribunales, no a un jurado literario, decidir” y que el premio le fue a Bryce Echenique “por su obra narrativa y la relevancia que, a lo largo de más de cuatro décadas, esta ha adquirido en la literatura del siglo XX”. Entre los jurados destacan el escritor mexicano Jorge Volpi, la editora colombiana Margarita Valencia y el ensayista peruano Julio Ortega.
Bryce Echenique, en una misiva enviada desde Lima y reproducida por la revista Nexos, lamentó “el rencor y la envidia” que ha desatado el otorgamiento del premio de la FIL de Guadalajara, dotado con 150.000 dólares. La mayor defensa del premio a Bryce Echenique de 110 escritores y expertos en literatura europeos y latinoamericanos, entre ellos, la española Almudena Grandes, la cubana Wendy Guerra y el colombiano William Ospina, quienes hicieron un pronunciamiento en favor de la obra del peruano.
Datos
El escritor mexicano Juan Villoro pidió a la FIL negarse a entregar su galardón más importante al peruano Alfredo Bryce Echenique, involucrado en casos de plagio, porque “violaría las normas éticas”.
La petición la hizo en el artículo ‘La ética de un oficio’, publicado por diario Reforma.