El movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA), liderado por Mauricio Rodas, presentó ayer 231.700 firmas de respaldo al Consejo Nacional Electoral (CNE) para legalizar su inscripción y participar en las elecciones generales del 2013.

Rodas saltó a la esfera pública en julio del año pasado, cuando retó públicamente al mandatario Rafael Correa a debatir sobre un informe de la Fundación Ethos, que dirigía en ese entonces y que ubicó a Ecuador como el segundo país más pobre de la región.

Publicidad

Ethos, según información de su página web, se dedica a realizar investigaciones, análisis, diseño y promoción de políticas públicas en materia de combate a la pobreza, desarrollo económico y social sustentable, consolidación de la democracia, transparencia, entre otras actividades, para América Latina, con sede en México.

Correa ridiculizó el informe de la fundación y lo calificó de “cantinflada académica” porque, según él, fue elaborado con datos del 2006, presentado en el 2011 y con serias deficiencias en el análisis de las cifras.

Publicidad

Diez meses después, Rodas dio el primer paso para competir por el sillón presidencial. Se autoproclamó candidato a la Presidencia de la República y para ello movilizó a centenares de personas de distintas provincias que llenaron el auditorio principal del CNE con pancartas, banderas y consignas en apoyo a su candidatura.

“He recibido esa propuesta (candidato a la Presidencia) por parte de diferentes sectores sociales del país. Me enorgullece y me honra muchísimo. Vendrá un proceso de democracia interna para elegir al candidato”, señaló Rodas, quien dijo que su tendencia ideológica no es de derecha ni de izquierda y tampoco del centro.

“Nuestra plataforma ideológica es un modelo de gobierno responsable, es un concepto plural e incluyente, abierto a personas de distintas corrientes ideológicas”, explicó.

Ayer también el partido Concentración de Fuerzas Populares (CFP) presentó al Consejo Electoral los requisitos para su reinscripción. Según el dirigente Averroes Bucaram, en más de dos años consiguieron 230.000 fichas de afiliaciones.

Manifestó que la organización política todavía no ha decidido si va a participar con candidatos propios en las elecciones del 2013 o si contempla alianzas estratégicas con otros sectores.

Las miles de firmas de respaldo del movimiento SUMA y las afiliaciones del CFP fueron entregadas a la Dirección de Organizaciones Políticas del CNE, que tiene treinta días para convalidar su autenticidad.

Apuntes: Organizaciones
Plazo
La consejera Roxana Silva recordó que el 17 de julio vence el plazo para que las organizaciones políticas puedan presentar la solicitud de inscripción con los respectivos requisitos. Entre ellos el 1,5% de firmas de respaldo del padrón electoral, plan de gobierno, directivas, estatutos, entre otros.

Aprobados
Hasta la fecha hay registrados tres partidos políticos, tres movimientos de carácter nacional y 14 organizaciones políticas provinciales.