El auditorio del Centro Cultural Libertador Simón Bolívar congrega esta tarde y noche a diversos solistas y grupos teatrales, quienes rendirán tributo a través del arte escénico al fallecido dramaturgo guayaquileño José Martínez Queirolo, quien si viviera cumpliría hoy 81 años.

La jornada es convocada por el también dramaturgo y guionista Cristian Cortez, quien considera que Pipo, como se lo conoce a Martínez Queirolo, fue “un maestro de la farsa, de la fina ironía, del sarcasmo elegante”. Añade que abordaba con genialidad “temas muy serios y profundos de nuestra sociedad y los colocaba sobre el tapete”.

Publicidad

Cortez afirma que el dramaturgo, fallecido el 8 de octubre del 2008, usó el humor como vehículo para llegar al espectador. “Escribió algunos dramas donde sobresalió su vena poética. Construyó personajes que serán inmortales que trascendieron las obras de teatro, que tuvieron vida propia. Es el autor teatral más representado del Ecuador, sus obras no solo han sido llevadas a escena por grupos profesionales, sino también por grupos de colegio, por su asequible lenguaje y construcción”, asegura.

A las 18:00 se brinda la conferencia sobre la biografía y obra de José Martínez Queirolo a cargo del teatrista quiteño Patricio Vallejo Aristizábal, director de Contraelviento Teatro.

Publicidad

Y desde las 20:00, se presentan Kurombos con la obra A la diestra de Dios padre, Montse Serra con La torre de marfil, el grupo Retablillo con una adaptación de El retablillo de don Cristóbal, Arturo Morales con Réquiem por la lluvia, el grupo de teatro JMQ de la Espol con El caso de los poetas rimadores, Katharsis y Las cartas cantan, Patricio Moreno con La esquina y Amira Bustamante con Goteras.

Habrá un opening, dirigido por Hugo Avilés. En la actividad se sugerirá que el 22 de marzo sea declarado como el Día de la Dramaturgia Ecuatoriana. Además, se compromete al MAAC para que marzo sea el mes de jornadas dramatúrgicas y se reivindique el oficio de escritor. Dentro de esta acción, desde inicio de este mes se presentaron cintas que abordaban la escritura o sobre algún autor.

El área de literatura de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, a través de la asignatura Teatro II que se iniciará en este ciclo, empezará el diseño del Syllabus, una materia especializada en el estudio de la dramaturgia de José Martínez Queirolo. Se la pondrá a disposición de facultades de literatura y carreras de teatro de Ecuador y otros países.

Se prevé que el Ministerio de Cultura entregue una placa para colocarla fuera de la casa de Pipo en el sur de Guayaquil. La entrada es gratuita.