La quinta jornada del programa Club del Libro, que impulsa la Fundación EL UNIVERSO, se realizará mañana en su auditorio Ismael Pérez Pazmiño, en Escobedo y av. 9 de Octubre.
En esta ocasión la obra escogida sobre la cual se desarrollará el conversatorio es La loca de la casa, de la escritora española Rosa Montero.
Publicidad
Este libro, según se afirma en el sitio web de la autora, “es una novela, un ensayo, una autobiografía. La loca de la casa es la obra más personal de Rosa Montero, un recorrido por los entresijos de la fantasía, de la creación artística y de los recuerdos más secretos. Es un cofre de mago del que emergen objetos inesperados y asombrosos”.
El encuentro de mañana será dirigido por la profesora Maricarmen Peré. La única condición que se exige para poder participar y disfrutar de la jornada literaria es haber leído el texto. La cita se cumplirá a las 18:00 y la entrada será libre.
Publicidad
Asimismo, en la página oficial de Montero se indica que “la autora emprende un viaje al interior en un juego narrativo lleno de sorpresas. En él se mezclan literatura y vida en un cóctel afrodisíaco de biografías ajenas y autobiografía novelada.
Y, así, descubrimos que el gran Goethe adulaba a los poderosos hasta extremos ridículos, que Tolstoi era un energúmeno, que Montero –de niña– fue una enana, y que, con veinte años, mantuvo un estrafalario y desternillante romance con un famoso actor. Pero no deberíamos fiarnos de todo lo que la autora cuenta sobre sí misma: los recuerdos no son siempre lo que parecen”.
Además se explica que es un libro sobre la fantasía y los sueños, sobre la locura y la pasión, sobre los miedos y las dudas de los escritores, pero también de los lectores. “La loca de la casa es, sobre todo, la tórrida historia de amor y salvación que hay entre Rosa Montero y su imaginación”, agrega el sitio web.
La obra, publicada en español en el 2003 por Santillana y luego por Círculo de Lectores, ha sido editada en otros idiomas: En francés por Métailié, en griego por Agyra, en italiano por Frassinelli, en portugués por la casa portuguesa Asa y en Brasil por Ediouro, y en checo por Nakladatel Dauphin.
La escritora, nacida en Madrid en 1951, quien estudió periodismo y psicología y ha escrito más de 20 libros, visitó Guayaquil en septiembre del 2003 para presentar La loca de la casa.
En ese entonces sostuvo que “para escribir hace falta necesitar escribir. Hay que tener la suficiente modestia como para saber que tienes que empezar poquito a poco, y eso unirlo a la suficiente soberbia como para creer que un día vas a escribir el mejor libro jamás escrito”.
La autora colaboró con grupos de teatro independiente, como Canon o Tábano, a la vez que empezó a publicar en diversos medios informativos (Fotogramas, Pueblo, Posible).
A más de novelas, Montero ha publicado relato, ensayo biográfico, cuentos para niños, recopilaciones de entrevistas y artículos. Es ganadora de algunos premios periodísticos y doctora honoris causa por la Universidad de Puerto Rico.
La loca de la casa
Autora: Rosa Montero
Editorial en español: Santillana y Círculo de Lectores
Páginas: 224
“Es un libro exquisitamente combinado entre ensayo y narración. Recoge las reflexiones más personales de una escritora sobre su oficio”.
CECILIA ANSALDO,
CRÍTICA LITERARIA
“Es un texto en el que la autora participa abiertamente con el lector en la elaboración y reelaboración de una ficción. No siempre ese juego se hace en forma tan transparente y resulta muy atractivo”.
CAROLINA ANDRADE,
ESCRITORA