Su gruesa voz, el inconfundible afro que llevaba en el cabello y su completa fascinación por la música de los años setenta fueron los sellos característicos que marcaron los inicios en la carrera de Mr. Soul Train, Oswaldo Valencia, en la radio y la televisión.

Valencia, quien recientemente cumplió 43 años en el campo de la comunicación, trabajó por primera vez a sus 16 años en una fábrica de sacos de yute.

Publicidad

“Era una fábrica de sacos de yute donde se almacenaban arroz y cacao de exportación. Ese fue mi primer trabajo, en el año de mil novecientos ni me acuerdo. Estuve laborando ahí aproximadamente unos ocho meses”, señala.

Luego de este empleo la comida fue su segunda fuente de ingreso. Desde el sector de Puerto Lisa hasta llegar al exterior de un teatro ubicado en Portete y Los Ríos transitaba a diario para vender unas ‘deliciosas empanadas de verde’, cuenta Valencia.

Publicidad

Pero su vinculación con la música siempre estuvo presente en su vida. Alrededor de los años 1967 o 1968, cuenta, quiso probar suerte como cantante en un programa de Canal 4, actual RTS, llamado ‘Mis primeros aplausos’.

“Después de haber terminado mi jornada de trabajo fui a las 11:00 al casting para participar en el programa. Me rechazaron por tener la voz fea y estar desentonado. Entonces zapatero a su zapato, quise intentar y me fue mal”, comenta. Una travesura a los 17 años lo acercó –sin imaginárselo– a su primer trabajo dentro de una radio. “Aparte de trabajar yo estudiaba en el colegio católico Domingo Savio. Pero cometí un error. Mi madre me daba para que pague la pensión y me gasté ese dinero en el cine, viendo películas de El Santo y Capulina. Me metieron una paliza”, dice este padre de siete hijos.

Como resultado de esta acción, Valencia se cambió al colegio 5 de Junio, en Machala y Nueve de Octubre, y al término de las clases salía con amigos hasta la radio popular del momento: Canal Juvenil.

“Yo veía que los locutores eran muy admirados por las chicas, por la voz que enamoraba. Iba por conquistar muchachas, entonces, en vez de conquistar fui conquistado por la radio”, manifiesta.

El radiodifusor Édison Carrera lo escuchó leer un periódico en voz alta cuando le propuso trabajar en dicha estación. Durante dos años se desempeñó como locutor en esta empresa, para luego continuar en las radios Espectáculo y Alegría, esta última de JD Feraud Guzmán.

Su gran maestro, asegura, fue Mario Wirdark Feraud, uno de los ejecutivos de J.D. Feraud Guzmán, con quien viajó a Estados Unidos y donde nació la idea de hacer el programa ‘Soul Train’, luego de ver el formato original que se presentaba allá. Durante seis meses, agrega, se preparó para salir en pantalla en el espacio que transmitió Telecentro, actual TC Televisión y que se mantuvo durante 16 años al aire.

Ahora luego de todas esas experiencias Oswaldo Valencia se desempeña en radio Canela en el espacio ‘Energía Cuántica’, de lunes a viernes, de 20:00 a 22:00, y en Televisión Canela, con ‘Soul Train’, los sábados, de 19:00 a 20:00.

Datos
Es padre de siete hijos, tres de ellos siguen la carrera de Comunicación Social.

Desde hace cuatro años todos los fines de semana se desempeña como anfitrión de fiestas ochenteras.

Fuera de pantalla estuvo alrededor de dos años. Retornó a la TV en el 2005, en un espacio en Canal Uno por tres años y medio. Desde hace año y medio está en Televisión Canela.