Mientras avanza el proceso solicitado por el secretario de la Administración, Vinicio Alvarado, para registrar como marcas las denominaciones 30S, 30-S, y prohibido olvidar en el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), en las redes sociales esta iniciativa genera rechazo y críticas.
En la gaceta 560 de septiembre pasado consta la solicitud del Gobierno para que las frases mencionadas se transformen en marca registrada de la Presidencia de la República.
Publicidad
El tema saltó a la esfera pública el lunes pasado, luego de que un tuitero con la dirección @Senior_H publicara en su cuenta y en su blog la solicitud de registro hecha por Alvarado, lo que dio lugar a críticas, bromas e ironías.
Por ejemplo, la asambleísta María Paula Romo, antes de Alianza PAIS, en su cuenta @mariapaularomo escribió: “Si se registra la marca ‘nuevo rico’ ya nadie puede decirlo? #elé era más fácil y no distraían a los jueces!!”. Refiriéndose al juicio que entabló Vinicio Alvarado a su excoidearia Mónica Chuji, quien en una entrevista para diario El Comercio lo llamó el ‘nuevo rico’ del Gobierno.
Publicidad
Eduardo Arcos, un ecuatoriano que vive en España, aseguró ser el creador del 30S y opositor a la idea de Carondelet de patentarla porque, aseguró, “30S es una etiqueta usada por miles o millones de ecuatorianos para recordar un día en particular y, por lo tanto, no debería pertenecerle a nadie”.
Si bien cree que las intenciones del régimen son buenas, “sienta un precedente peligroso para la libertad de expresión. Por mucho que haya propuesto, esa marca no me pertenece, ni le pertenece a la Presidencia, le pertenece a todos”.
Zelva González, experta en temas de propiedad intelectual, explicó que este es un tipo de registro referente a la propiedad industrial.
El registro del pedido de Alvarado está en la fase de oposición en el IEPI. Cualquier persona que se sienta afectada en sus derechos puede presentar oposición al registro hasta el 15 de diciembre, caso contrario, correrá un plazo de 15 días para el examen de registrabilidad y conceder el título por diez años, que podrán ser renovables.
De ser así, la frase “prohibido olvidar” también pasará a ser restringida para “servicios enunciados en la clase: publicidad, gestión de negocios comerciales y trabajos de oficina”, lo que no quiere decir que “nadie más la va a poder pronunciar”, aseguró la experta.
No obstante, esta frase se la ha utilizado en discursos reivindicativos de los derechos humanos como en el caso de los desaparecidos hermanos Santiago y Andrés Restrepo.
Ayer, su padre, Pedro Restrepo, comentó que no entiende cómo se puede registrar una frase, “por ejemplo, yo nunca, ni como familia, vamos a decir que una frase nos pertenece. No creo que se deba apropiar de frases generales que representan luchas sociales”.
En http://actuable.es/organizaciones/ecuador-30s/peticiones se recogen firmas para evitar que se registren estas marcas en el IEPI y para eso busca reunir 600. Hasta las 22:55 de ayer habían suscrito la petición 411 personas.
Detalles: Frase
Canción de Rubén Blades
La frase “Prohibido Olvidar” que busca registrar el gobierno de Rafael Correa incluso es el título de una canción del panameño Rubén Blades, que critica a un gobierno dictador. Parte de la letra detalla: “Prohibieron ir a la escuela e ir a la universidad; prohibieron las garantías y el fin constitucional; prohibieron el derecho a queja, prohibieron el preguntar; prohibida la voluntad; prohibida la libre prensa y prohibido el opinar".
Letra completa de Prohibido olvidar (Rubén Blades)
Prohibieron ir a la escuela e ir a la universidad
Prohibieron las garantías y el fin constitucional
Prohibieron todas las ciencias, excepto la militar.
Prohibiendo el derecho a queja, prohibieron el preguntar.
Hoy te sugiero, mi hermano, pa' que no vuelva a pasar,
¡Prohibido olvidar!
¡Prohibido olvidar!
Prohibido esperar respuestas. Prohibida la voluntad.
Prohibidas las discusiones. Prohibida la realidad
Prohibida la libre prensa y prohibido el opinar.
Prohibieron la inteligencia con un decreto especial.
Si tú no usas la cabeza, otro por tí la va a usar.
¡Prohibido olvidar!
¡Prohibido olvidar!
Prohibido el derecho a huelga y el aumento salarial.
Prohibieron ir a la calle y al estado criticar.
Prohibieron reírse del chiste de su triste gobernar.
Prohibieron el desarrollo del futuro nacional.
Yo creo que la única forma de darle a esto un final es:
¡Prohibido olvidar!
¡Prohibido olvidar!
Prohibieron los comentarios sin "visto bueno" oficial,
Prohibieron el rebelarse contra la mediocridad.
Prohibieron las elecciones y la esperanza popular.
Y prohibieron la conciencia, al prohibirnos el pensar.
Si tú crees en tu bandera y crees en la libertad:
¡Prohibido olvidar!
¡Prohibido olvidar!
Pobre del país donde lo malo controla,
donde el civil se enamora de la corrupción.
Pobre del país alienado por la droga,
porque una mente que afloja, pierde la razón.
Pobre del país que, con la violencia crea
que puede matar la idea de su liberación.
Pobre del país que ve la justicia hecha añicos
por la voluntad del rico o por orden militar.
Cada nación depende del corazón de su gente.
Y a un país que no se vende, nadie lo podrá comprar!
¡No te olvides!
¡No te olvides!