Los jueces de la Segunda Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) usarán los días del feriado para estudiar el recurso de hecho presentado por la defensa del exeditorialista de EL UNIVERSO, Emilio Palacio, dentro del juicio que por injurias planteó el presidente Rafael Correa.
El presidente de la Sala, Luis Quiroz, señaló que él, junto con sus colegas Felipe Granda y Enrique Pacheco, continúan con el análisis del extenso caso que tiene 50 cuerpos y que llegó a la CNJ a mediados de octubre pasado. “Luego del feriado habrá una decisión”, dijo el juez, aunque no dio una fecha definitiva para pronunciarse sobre el recurso de hecho de Palacio.
Publicidad
Este, el recurso de hecho, es el primer tema que debe resolver la Segunda Sala antes de la definición de una fecha para la audiencia de fundamentación de la casación a la sentencia emitida por la Segunda Sala Penal del Guayas que, con dos de tres votos, ratificó el fallo de tres años de prisión para Carlos, César y Nicolás Pérez, directivos del Diario, y Emilio Palacio, exeditor de Opinión, y el pago de $ 40 millones como indemnización a favor del primer mandatario.
El 4 de octubre pasado, los conjueces del Guayas, Helen Mantilla y Henry Morán, dieron paso a los recursos de casación interpuestos por EL UNIVERSO y sus directivos ante la CNJ.
Publicidad
No así el de Palacio, pues argumentaron que abandonó su pedido de nulidad y apelación por ausencia de sus abogados en la audiencia que se realizó el 16 de septiembre pasado.
Solo el juez Guillermo Freire, quien salvó su voto en la providencia que condenó a este Diario, se mostró partidario de permitir esta medida para el autor del artículo de opinión ‘No a las mentiras’, que se publicó el 6 de febrero pasado.
Para Jorge Alvear, abogado del exeditorialista, el tiempo que se han tomado los jueces Quiroz, Granda y Pacheco tiene su razón de ser si se toma en cuenta lo voluminoso de la documentación presentada.
“Eso me haría entender que están estudiando con detenimiento este caso, lo que aleja la posibilidad de desaciertos en la resolución”, expresó el jurista.
La defensa del mandatario, a cargo de Gutemberg y Alembert Vera, ha manifestado que la Sala debe declarar en abandono los recursos de nulidad y apelación de Carlos y Nicolás Pérez, y de la empresa.
El lunes pasado, la organización Human Rights Foundation (HRF), con sede en Nueva York, envió una carta a la Corte Nacional de Justicia en la que pide la revocatoria de la sentencia contra este Diario, sus directivos y Palacio.
La misiva llegó acompañada de un informe jurídico que analiza el caso de Diario EL UNIVERSO desde las perspectiva de los Derechos Humanos.
El presidente de la ONG, Thor Halvorssen, dijo: “En las dictaduras quien ofende o critica al dictador se va a la cárcel o al exilio. En Ecuador quien ofende o critica al presidente Correa no solamente se va a la cárcel o al exilio, sino que también se va a la quiebra”.
Hasta el momento la Corte Nacional no ha emitido pronunciamiento sobre la carta enviada por este organismo.
Declaraciones: EXCOLUMNISTA
Fuentes
En entrevista con diario El País de España, el exeditor de Opinión de este Diario, Emilio Palacio, aseguró que salió del Ecuador para defender a sus fuentes de información. Ahora reside en Miami (EE.UU.).
Denuncia
Palacio ratificó que el presidente Rafael Correa “ordenó el tiroteo” en su rescate del Hospital de la Policía. Dijo que eso consta en un informe del Comando Conjunto de las FF.AA.
Casación
La casación es un recurso extraordinario en el que los juristas únicamente pueden revisar los errores en derecho que contenga la sentencia.