“Súper frontal, profunda, una de las voces más interesantes y prometedoras de la nueva poesía ecuatoriana”. Así la define el escritor guayaquileño Augusto Rodríguez a la poeta milagreña Dina Bellrham, fallecida la madrugada del pasado jueves, posiblemente a causa de una sobredosis.

Ella, de 27 años y quien cursaba el quinto año de la carrera de medicina en la Universidad de Guayaquil, tuvo de cerca hasta el último momento a sus compañeros de letras y también amigos, los integrantes del grupo cultural Buseta de papel, quienes se dirigieron ayer desde Guayaquil hasta Naranjito (ciudad donde fue sepultada) para darle el último adiós.

Publicidad

El verdadero nombre de la poeta era Edelina Adriana Beltrán Ramos y había publicado dos libros, Con plexo de culpa (2008) y La mujer de helio (2011). Además, logró en el 2008 una mención en el Festival de Poesía Joven Ileana Espinel.

El escritor guayaquileño Miguel Antonio Chávez, integrante de Buseta de papel, la recordará como una mujer de “una calidez muy grande. Incluso, ayudó a sonreír a quienes lo necesitaban, porque integró la Fundación Narices Rojas”.

Publicidad

A nivel profesional comenta que “estoy convencido de que era una de los poetas de mayor proyección, su juventud no era obstáculo para el talento que tenía, ella era reconocida por gente de diversas tendencias, del grupo (Buseta de papel) era una de las personas a la que más admiraba”.

Chávez añade que Bellrham era una fanática de la fallecida poeta argentina Alejandra Pizarnik y como él pasó por el edificio donde ella vivió a inicios de diciembre del año pasado, le trajo una fotografía y también sus obras completas. “Dina se puso feliz”, añadió.

El autor guayaquileño dice que debido a los conocimientos médicos de Bellrham “ella mezclaba en su poesía términos fisiológicos, farmacológicos con el universo de la soledad, el sufrimiento y la muerte, pero con un brillo especial”.

Rodríguez, quien le publicó el segundo poemario a Bellrham, la considera también “lectora compulsiva, excelente amiga y muy solidaria”. Él prevé editar una antología de la poeta y otro libro inédito de ella.