Sócrates Moreno, juez provisional Décimo de lo Civil, se declaró incompetente para resolver la demanda impuesta por Andrés Crespo, Rafael Balda, Jorge Baquerizo, Ernesto Iturralde y Xavier Flores sobre la cláusula del Salón de Julio que se refiere a no admitir obras con contenido sexual explícito.
La afirmación la hizo ayer durante la segunda audiencia que tuvo una duración de una hora. Él sostuvo que como los demandantes refutan una disposición normativa del Municipio de Guayaquil, órgano del Estado, entonces este caso “no admite otra vía de impugnación que la jurisdiccional ante la Corte Constitucional”.
Publicidad
El juez sustentó su decisión en el artículo 404 del Código Orgánico Territorial, que establece que los actos normativos deben ser resueltos en la Corte Constitucional.
Xavier Flores, uno de los demandantes y también abogado, manifestó que ellos apelarán la decisión del juez provisional Décimo de lo Civil.
Publicidad
“El Municipio no la tiene tan fácil en este punto porque ha cometido un acto arbitrario, ilegítimo, contrario a la Constitución (...) no estoy para nada de acuerdo con la interpretación del juez, pero es una interpretación en derecho y hay que respetarla”, dijo.
Añadió que habrá que seguir los canales que el derecho habilita. “La apelación es uno de ellos, el camino que se va a seguir es un camino que va a seguir luchando por la defensa de la libertad de expresión”.
El abogado Miguel Hernández, representante del Municipio y del alcalde Jaime Nebot, aceptó la decisión de Moreno sobre que la demanda debe ser presentada ante la Corte Constitucional y no debatirla ante la Corte de Justicia.
Melvin Hoyos, director de Cultura y Promoción Cívica del Municipio y quien asistió a la audiencia, aseguró que “las cosas se dieron como tenían que darse” y el Salón de Julio mantendrá la cláusula sobre prohibir obras con contenido sexualmente explícito.
“Se está tratando de evitar que entre la pornografía como arte a nuestro museo (Municipal –lugar donde se exhibe el Salón–), así haya personas que se rían y tengan confuso el cerebro”, expresó.
Añadió que a pesar de la disposición normativa para el concurso pictórico que convoca el Municipio, “una persona en rebeldía mandó unos recortes diciendo que era arte y por supuesto los jueces de la preselección dijeron que eso no era arte y lo eliminaron del concurso”.
Un cruce de palabras se suscitó entre Hoyos y Andrés Crespo. Este último le dijo que él no era juez, no tenía calidad moral para establecer las bases del Salón de Julio.
El funcionario del Cabildo le respondió que si hablaba de juez allí había uno que ya había tomado una decisión.