Tenía 27 años, y estaba en la cúspide de su carrera, cuando el vocalista y líder de la banda Nirvana decidió quitarse la vida, propinándose un disparo en la cabeza.
Han pasado 17 años desde aquél capítulo, y sus seguidores aún lo recuerdan, tanto así que hoy su nombre forma parte del Trending Topic (temas más comentados en Twitter) a nivel mundial. RIP Kurt Cobain.
Publicidad
Nirvana se disolvió en 1994 tras el suicidio de su líder, y los otros miembros se volvieron a reunir en el 2002 para presentar un conjunto de éxitos.
Kurt puso punto final a su vida cinco días después de haber escapado de una institución mental a la que había ingresado por tratar de suicidarse a punta de Rophynol y cervezas (fórmula repetida de un intento fallido de suicidio el 2 de marzo del mismo año en Roma).
Publicidad
Si se tienen en cuenta los intentos fallidos, la partida de Kurt duró algunos años. Los biógrafos dicen que empezó a irse en marzo de 1993 cuando su esposa, Courtney Love, se vio obligada a llamar a la policía para que lo sacaran de un baño donde él amenazaba con suicidarse, pero sus fanáticos afirman que Kurt empezó a desaparecer desde el momento en que en 1991 el segundo álbum de Nirvana, Nevermind, sacaba al género alternativo de las secciones especializadas de las tiendas de discos y lo ponía en las portadas de revistas como Time, y los principales stands de Tower Records.
Después del lanzamiento de Nevermind todo cambió. Hits como Come as you are y Smells like teen spirit hacían que la agrupación de grunge sepultara los momentos en los que la banda tuvo que grabar Bleach (en Youtube), su primer álbum por menos de 600 dólares. Las ventas de los shows se agotaban meses antes de la llegada del grupo, los discos debían reimprimirse y Kurt se iba cansando cada vez más.
Era tal el nivel de cansancio de Cobain que Nirvana ni siquiera pudo grabar un álbum posterior a Nevermind y sin que esto importara, la casa disquera lanzó al mercado una recopilación de lados B que bajo el nombre de Incesticide llegó al puesto 39 de los listados estadounidenses y al 14 de los listados británicos.